Capilla de Piantón

Patrimonio religioso
Población: Piantón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Piantón se encuentra en Piantón, una pequeña aldea situada en el municipio de Vegadeo, en el norte de Asturias. Este templo religioso tiene una rica historia y un entorno lleno de tradiciones.

Historia y arquitectura

La capilla data de tiempos medievales, aunque la información precisa sobre su origen es escasa. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, adaptándose a las necesidades de la comunidad.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico en sus elementos más antiguos, mientras que, en las intervenciones posteriores, se aprecian influencias barrocas.
  • Restauraciones significativas tuvieron lugar en el siglo XIX, cuando se reforzaron tanto la estructura como los elementos decorativos, preservando su carácter religioso.

Características destacadas

En el interior de la capilla se pueden observar varias obras de arte que han marcado su identidad religiosa y cultural.

  • Retablo principal: De estilo barroco, destaca por su rica ornamentación y las imágenes de los santos.
  • Imágenes religiosas: Se conservan varias tallas de gran valor histórico y artístico, entre ellas una venerada imagen de la Virgen María.
  • Leyendas: Existen numerosas leyendas populares que giran en torno a la capilla. Se dice que su construcción estuvo vinculada a milagros y curaciones atribuibles a la intercesión de la Virgen.

Entorno geográfico

La capilla está rodeada por un paisaje natural espectacular. La zona se caracteriza por montañas, bosques y valles que ofrecen una sensación de tranquilidad y retiro.

  • Accesos: La capilla es fácilmente accesible desde el centro de Vegadeo. Se puede llegar por carretera, siguiendo la ruta que conecta varias aldeas cercanas.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, rutas de naturaleza y observación de fauna. También se puede explorar la arquitectura tradicional asturiana en la zona.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla alberga importantes festividades religiosas que atraen a fieles y turistas.

  • Fiesta de la Virgen de Piantón: Se celebra cada año en el mes de septiembre, con procesiones, misas y actividades populares.
  • Misas y celebraciones litúrgicas: La capilla sigue siendo un lugar activo de culto, especialmente en fechas señaladas como la Semana Santa.

Valor patrimonial

La Capilla de Piantón es un valioso elemento del patrimonio cultural de la región.

  • Catalogación: Aunque no se encuentra dentro de los principales monumentos de Asturias, su valor histórico y artístico es reconocido a nivel local.
  • Protección: Está sometida a un régimen de protección patrimonial que asegura su conservación y preservación para futuras generaciones.

Este conjunto arquitectónico y religioso constituye un testimonio de la riqueza cultural y espiritual de la región, siendo un lugar de devoción, pero también un punto de interés para los amantes de la historia y la naturaleza.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira