Ermita de Santo Domingo

Patrimonio religioso
Población: Taramundi

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santo Domingo se encuentra en el municipio de Taramundi, en el norte de Asturias, España. Es un lugar cargado de historia, arte y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.

Historia y arquitectura

  • Fundación: La ermita data de siglos pasados, aunque su origen exacto es incierto. Se cree que fue un centro de culto desde la Edad Media.
  • Estilo arquitectónico: Presenta una mezcla de influencias románicas y góticas, propias de los templos rurales asturianos.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas restauraciones para preservar su estructura y contenido artístico, especialmente tras los daños sufridos en el siglo XX.
  • La construcción es sencilla, de planta rectangular, con una pequeña nave central y un ábside semicircular.

Características destacadas

  • Retablos: En su interior se conservan varios retablos barrocos que albergan importantes piezas de arte religioso.
  • Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de Santo Domingo y otros santos que son venerados en la zona.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a leyendas locales, como la de Santo Domingo protegiendo a los aldeanos de las tormentas. La tradición más conocida es la romería anual, en la que los vecinos de Taramundi y pueblos cercanos se reúnen para rendir homenaje al santo.

Entorno geográfico

  • Paisaje: La ermita se ubica en una zona montañosa rodeada de paisajes verdes, con bosques y valles que configuran un entorno natural espectacular.
  • Accesos: El acceso es sencillo desde Taramundi, por caminos bien señalizados. Sin embargo, al estar en una zona rural, las carreteras pueden ser estrechas y sinuosas.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que permiten explorar la naturaleza asturiana. También son frecuentes las visitas a molinos tradicionales y otros elementos etnográficos.

Eventos relevantes

  • Fiesta de Santo Domingo: La festividad más destacada es la romería que se celebra en honor a Santo Domingo, el primer domingo de agosto. Esta fiesta reúne a cientos de personas que participan en la misa y en la posterior procesión.
  • Durante este evento, se pueden disfrutar de bailes, música tradicional y degustación de productos típicos de la región.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita es un símbolo de la devoción popular y una representación del patrimonio religioso de Asturias.
  • Catalogación: Está considerada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su conservación y protección.
  • Su valor radica no solo en su arquitectura sino también en su vínculo con las tradiciones locales y la identidad del pueblo de Taramundi.

En resumen, la Ermita de Santo Domingo no solo es un espacio de gran valor histórico y arquitectónico, sino que también juega un papel central en las tradiciones y la vida cultural de Taramundi. Su entorno natural, unido a su relevancia religiosa, la convierten en un lugar digno de ser visitado y preservado.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira