Capilla de San Antonio de Sarceda

Patrimonio religioso
Población: Sarceda

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Sarceda se encuentra en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, en el corazón de Asturias. Su ubicación es privilegiada, en un entorno rural lleno de paisajes naturales que reflejan la esencia de la región.

Historia y arquitectura

  • La capilla data de siglos XVII-XVIII. Su construcción responde a las necesidades religiosas de la comunidad local.
  • Su estilo arquitectónico es predominantemente barroco, con elementos propios de la época, como las fachadas sobrias y las decoraciones detalladas.
  • A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XIX, donde se consolidaron elementos estructurales.
  • ha sido cuidadosamente restaurada para preservar su autenticidad, destacando su robustez y sencillez.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más significativos de la capilla. Está dedicado a San Antonio de Padua, con una representación imponente del santo.
  • La capilla alberga varias imágenes religiosas, algunas de ellas de gran valor artístico y devocional.
  • Tradiciones y leyendas populares vinculan a la capilla con el milagro de San Antonio, lo que le otorga un carácter místico muy presente en las celebraciones locales.
  • Los fieles destacan la atmósfera solemne y tranquila que emana del lugar, un espacio de recogimiento y devoción.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra en una zona montañosa que ofrece un paisaje impresionante de praderas, bosques y riachuelos.
  • El acceso es relativamente sencillo, aunque requiere recorrer caminos rurales. La vía de acceso principal está bien señalizada, lo que facilita la llegada a los visitantes.
  • El entorno natural invita a actividades como el senderismo, la fotografía o el disfrute de la naturaleza en un ambiente sereno y poco alterado por la mano del hombre.

Eventos relevantes

  • La festividad de San Antonio es uno de los eventos más importantes. Se celebra cada 13 de junio, donde los vecinos se agrupan para rendir homenaje al santo.
  • Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones que recorren las calles cercanas. Es un momento de gran sentimiento religioso y comunitario.
  • Además, se celebran fiestas locales que incluyen danzas tradicionales y comidas típicas de la región.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Antonio de Sarceda posee un gran valor cultural debido a su antigüedad, su arquitectura y su vinculación con las tradiciones locales.
  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Su nivel de protección es alto, ya que se considera un elemento fundamental de la identidad histórica de la región.

La Capilla de San Antonio de Sarceda no solo es un importante punto de referencia religioso, sino también un símbolo cultural y patrimonial de Santa Eulalia de Oscos y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira