Ermita

Patrimonio religioso
Población: Piorno

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Piorno, situada en el municipio de San Martín de Oscos, en la región de Asturias, es un ejemplo notable de la arquitectura religiosa en el noroeste de España. La ermita se encuentra en un lugar de difícil acceso, lo que ha permitido que se conserve a lo largo de los siglos como un referente espiritual y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

  • La ermita tiene un origen medieval, aunque las fechas exactas de su construcción son inciertas.
  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo románico, caracterizado por sus formas simples y robustas, con muros de piedra y techos a dos aguas.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado varias restauraciones. La última fue en el siglo XX, para preservar su estructura ante el paso del tiempo y la inclemencia del clima.
  • En el interior, se pueden apreciar elementos arquitectónicos de gran belleza, como arcos de medio punto y capillas laterales que albergan diferentes imágenes religiosas.

Características destacadas

  • La ermita alberga varios retablos de madera, destacando el del altar mayor, donde se venera a la Virgen del Piorno, una figura religiosa muy venerada por los habitantes de la zona.
  • Entre las imágenes religiosas, se encuentran esculturas de San Sebastián, patrón de la parroquia, y otras figuras de santos tradicionales de la región.
  • Leyendas locales cuentan que la Virgen del Piorno realiza milagros, lo que refuerza la devoción de los fieles hacia la ermita.
  • Además de su significado religioso, la ermita es un centro de encuentro para los habitantes del lugar durante festividades y eventos importantes.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en una zona montañosa, dentro de un paisaje natural caracterizado por bosques frondosos y montañas cubiertas de vegetación autóctona.
  • La zona es conocida por sus rutas de senderismo, donde los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas de los valles de los Oscos.
  • El acceso a la ermita es algo complicado, ya que se requiere caminar por caminos rurales o utilizar vehículos todoterreno debido a la topografía accidentada.
  • Las actividades cercanas incluyen paseos por la naturaleza, observación de fauna y visitas a otros monumentos históricos de la región.

Eventos relevantes

  • La fiesta de la Virgen del Piorno se celebra anualmente con una romería que atrae a numerosos devotos. Durante este evento, se realizan procesiones, misas y celebraciones en honor a la Virgen.
  • La festividad tiene lugar en agosto, coincidiendo con el momento de mayor afluencia de turistas y vecinos de la zona.
  • También se celebran otras festividades locales vinculadas a la tradición asturiana, como el Día de San Sebastián, patrón de la localidad.

Valor patrimonial

  • La Ermita de Piorno posee un gran valor cultural para la región. Es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de los siglos medievales.
  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural debido a su importancia histórica, arquitectónica y religiosa.
  • La ermita está protegida por las autoridades locales, que velan por su conservación y el mantenimiento de las tradiciones asociadas a ella.

La Ermita de Piorno es, sin duda, un lugar de gran trascendencia para los habitantes de San Martín de Oscos, así como un destino turístico que ofrece una experiencia única entre historia, naturaleza y religión.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira