Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Blas se ubica en un pequeño rincón de San Martín de Oscos, un pueblo en el corazón de Asturias. Su construcción data de tiempos medievales, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo de los siglos. La estructura original refleja un estilo románico con ciertos elementos del gótico. Las restauraciones modernas han respetado su carácter histórico, incorporando detalles de piedra y madera.
- Fachada sobria, con detalles simples pero elegantes.
- Techo de madera, en el que se destacan bóvedas de cañón.
La arquitectura sigue la tradición de las capillas rurales asturianas, con una planta rectangular. La nave única está decorada con elementos religiosos que evocan la espiritualidad de la región.
Características destacadas
La capilla es conocida por sus elementos artísticos que han perdurado a lo largo de los años. Entre los más importantes se encuentran:
- Un retablo mayor dedicado a San Blas, el santo patrón, que domina el altar principal.
- Varias imágenes religiosas de gran devoción local, como la de Santa Bárbara y San Antonio.
- Órganos de madera que complementan la sencillez del lugar.
Una de las leyendas más conocidas en la región cuenta cómo San Blas protegió a los habitantes del lugar de una plaga, lo que refuerza su devoción popular.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea la capilla es espectacular. Situada en un paisaje montañoso, la capilla disfruta de vistas panorámicas hacia los valles de Oscos. Este área es conocida por su biodiversidad y su entorno rural.
- Los accesos son fáciles, con caminos bien señalizados que invitan a recorrerlos a pie o en bicicleta.
- En las inmediaciones, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o el turismo rural.
La naturaleza de la zona es un verdadero atractivo para los visitantes que desean escapar del bullicio de la ciudad.
Eventos relevantes
La festividad de San Blas, celebrada el 3 de febrero, es uno de los eventos religiosos más importantes de la región. Durante esta festividad, los habitantes del pueblo se agrupan en torno a la capilla para rendir homenaje a su patrón.
- Procesiones, misas solemnes y celebraciones festivas marcan la jornada.
- También se celebran otras festividades de carácter local, vinculadas con la tradición asturiana.
La devoción popular hace de este día un acontecimiento especial para los residentes y visitantes.
Valor patrimonial
La Capilla de San Blas tiene un gran valor cultural. Es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa rural asturiana, preservando la esencia de las pequeñas capillas que se encuentran por toda la región.
- La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural.
- Su protección garantiza la conservación de su valor histórico y artístico para las futuras generaciones.
El interés patrimonial de este edificio es fundamental para la conservación de la identidad cultural de los Oscos y la Asturias rural.