Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de la Milagrosa se sitúa en el municipio de Castropol, en la región de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque su construcción se atribuye a finales del siglo XIX.
Su estilo arquitectónico es de influencias neoclásicas y barrocas, con una estructura sencilla pero elegante. A lo largo de los años, la ermita ha sufrido diversas restauraciones para preservar su integridad, destacando especialmente los trabajos realizados en el siglo XX.
La fachada presenta un diseño sobrio, con elementos ornamentales que reflejan la devoción popular y la influencia religiosa de la época.
Características destacadas
La ermita alberga una serie de elementos religiosos que la hacen única:
- Retablo mayor: De estilo barroco, con una imagen central de la Virgen Milagrosa.
- Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de santos y vírgenes, cuidadosamente talladas en madera.
- Leyendas locales: Se dice que la Virgen Milagrosa ha realizado milagros en la zona, y su culto atrae a numerosos fieles.
- Tradiciones: Cada 27 de noviembre, día de la festividad de la Virgen Milagrosa, la ermita recibe una gran cantidad de peregrinos que participan en una misa solemne.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un paraje natural privilegiado. Está rodeada por montañas y colinas cubiertas de vegetación verde, lo que ofrece una vista panorámica de la región.
El acceso a la ermita se realiza a través de caminos rurales bien señalizados, desde donde se puede disfrutar de un entorno tranquilo y sereno.
En las cercanías, el visitante puede explorar el puerto de Castropol, el cual conecta con la costa asturiana y ofrece actividades recreativas como paseos en barco, pesca y senderismo.
Eventos relevantes
- Fiesta de la Virgen Milagrosa: La celebración religiosa más importante de la ermita tiene lugar el 27 de noviembre.
- Misa solemne: Se celebra con gran fervor y devoción. Atrae a muchos visitantes que desean rendir homenaje a la Virgen.
- Procesión: En la festividad, se realiza una procesión por las calles del pueblo, acompañada de cánticos y oraciones.
Valor patrimonial
La Ermita de la Milagrosa es un bien de alto valor cultural.
- Está catalogada como Patrimonio Local, lo que garantiza su protección y conservación.
- La ermita es un referente en la comunidad local, tanto religiosa como culturalmente.
- Además, su entorno natural contribuye al reconocimiento de la zona como espacio de interés para el turismo religioso y cultural.
La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de identidad y tradición para la comunidad de Castropol.