Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa María del Campo, también conocida como Capilla de Nuestra Señora del Campo, se ubica en Castropol, una localidad de la región de Asturias. Este pequeño templo, de gran importancia histórica y cultural, ha sido un símbolo de devoción para la comunidad local.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media, posiblemente en el siglo XIII. Se construyó en un contexto de gran fervor religioso y de expansión de la fe cristiana en la región.
- Estilo predominante: La arquitectura de la capilla es de estilo gótico, con algunas influencias renacentistas en su estructura.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XVIII, cuando se mejoraron sus elementos estructurales y decorativos.
Características destacadas
La capilla cuenta con una serie de elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablo: Uno de los componentes más destacados es su retablo mayor, que alberga una imagen de Santa María del Campo.
- Imágenes religiosas: En su interior, se pueden observar diversas esculturas y pinturas que representan escenas de la vida de la Virgen y otros santos.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla fue un lugar de milagros y peregrinajes. Las leyendas locales hablan de curaciones y favores concedidos a los fieles.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es de una belleza incomparable.
- Ubicación: Se encuentra en una colina desde donde se puede admirar la panorámica de la ría de Castropol.
- Accesos: El acceso a la capilla es sencillo, a través de la carretera local. Se encuentra bien señalizada y es fácil de encontrar en el corazón del municipio.
- Actividades cercanas: En las cercanías de la capilla, los visitantes pueden disfrutar de paseos por el campo, así como explorar los pueblos cercanos, famosos por su arquitectura tradicional asturiana.
Eventos relevantes
La capilla es el epicentro de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Fiesta de Nuestra Señora del Campo: Esta festividad, celebrada cada 15 de agosto, atrae a numerosos fieles. La misa solemne y la procesión son los actos más destacados.
- Otras festividades: Además de la festividad principal, la capilla es escenario de otras celebraciones litúrgicas durante el año, como la Navidad y la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa María del Campo tiene un gran valor cultural y religioso.
- Catalogación: Está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su conservación y resalta su importancia dentro del patrimonio asturiano.
- Importancia: La capilla es un testimonio vivo de la devoción popular y un ejemplo de la arquitectura medieval de la región.
La Capilla de Santa María del Campo es un lugar de devoción y patrimonio que sigue siendo un referente para los habitantes de Castropol y para los muchos visitantes que se acercan cada año.