Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Balesquida se encuentra en el corazón de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Esta pequeña pero significativa iglesia ha sido testigo de varios momentos históricos y sigue siendo un referente cultural en la ciudad.
Historia y arquitectura
- La capilla data del siglo XIII, aunque su estructura actual es el resultado de diversas reformas realizadas a lo largo de los siglos.
- Su origen se remonta a una pequeña ermita construida por los habitantes del lugar.
- La arquitectura es de estilo gótico, con elementos que recuerdan a las iglesias medievales de la región.
- En el siglo XVIII, se realizaron importantes renovaciones que le dieron su aspecto más conocido.
- La capilla ha sido restaurada en varias ocasiones, sobre todo en el siglo XX, para preservar su estructura.
Características destacadas
- Uno de los elementos más destacados es su retablo mayor, que alberga una imagen de la Virgen María.
- Dentro de la capilla, se encuentran diversas imágenes religiosas que representan escenas bíblicas y santos de la tradición cristiana.
- Las leyendas locales hablan de milagros asociados a la Virgen de la Balesquida, lo que contribuye a la devoción de los fieles.
- La tradición señala que la capilla fue un lugar de peregrinaje para los habitantes de Oviedo y sus alrededores.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en un lugar elevado de la ciudad, lo que ofrece vistas panorámicas de Oviedo y sus alrededores.
- El acceso a la capilla es sencillo, ya que se encuentra en una zona de fácil llegada, cercana al centro histórico.
- El paisaje circundante está compuesto por montañas suaves y áreas verdes, lo que le da un aire tranquilo y relajante.
- Las actividades cercanas incluyen visitas al casco antiguo de Oviedo, donde se pueden explorar otros monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local.
Eventos relevantes
- La fiesta de la Virgen de la Balesquida es uno de los eventos más importantes en el calendario religioso de Oviedo.
- Se celebra anualmente el 15 de agosto, y atrae a numerosos fieles y turistas.
- Durante esta festividad, la capilla es escenario de procesiones y misas solemnes en honor a la Virgen.
- A lo largo del año, también se celebran otras misas y ceremonias religiosas, especialmente relacionadas con la devoción mariana.
Valor patrimonial
- La Capilla de la Balesquida tiene un gran valor cultural y religioso para la ciudad de Oviedo.
- Está catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
- Su patrimonio artístico, arquitectónico y religioso la convierte en una de las capillas más emblemáticas de Asturias.
- Además, constituye un punto de referencia para el estudio de la arquitectura gótica en la región.
La Capilla de la Balesquida es un ejemplo de cómo la historia, la devoción y la arquitectura se fusionan para crear un lugar de gran relevancia cultural. Su preservación sigue siendo una prioridad para garantizar que las generaciones futuras puedan continuar apreciando su riqueza histórica y espiritual.