Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en la Catedral de Oviedo, en el corazón de la ciudad. Esta capilla es un importante punto de referencia tanto histórico como religioso.
Historia y arquitectura
- La capilla fue construida en el siglo XVI, en el contexto de la expansión y transformación de la Catedral.
- El estilo arquitectónico predominante es el Renacimiento, aunque presenta influencias góticas y barrocas debido a sus reformas a lo largo de los siglos.
- En el siglo XX, la capilla fue sometida a diversas restauraciones que buscaron preservar su integridad y realzar su belleza original.
Características destacadas
- En su retablo destaca la imagen de San Antonio de Padua, patrón de la capilla, que se encuentra en una posición central, rodeada de detalles ornamentales.
- La capilla alberga diversas imágenes religiosas, algunas de gran valor artístico, como una escultura de la Virgen María y figuras de otros santos.
- Leyendas locales mencionan que aquellos que rezan con fe a San Antonio en esta capilla experimentan milagros, lo que ha incrementado su popularidad a lo largo de los siglos.
Entorno geográfico
- La Catedral de Oviedo está situada en el centro histórico de la ciudad, rodeada de edificios medievales que complementan su atractivo turístico.
- El paisaje que rodea la Catedral es típicamente asturiano, con montañas cercanas y un clima suave que invita a pasear por la ciudad.
- La zona cuenta con accesos cómodos a pie desde diversos puntos de Oviedo y está muy cerca de importantes puntos turísticos como el Museo de Bellas Artes.
Eventos relevantes
- La festividad de San Antonio de Padua, el 13 de junio, es celebrada con especial devoción en la capilla. Se realizan misa solemne y procesiones que recorren las calles cercanas.
- Durante todo el año, la capilla acoge misas y oraciones que atraen tanto a los locales como a los visitantes.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Antonio de Padua es un bien de gran valor cultural e histórico. Forma parte del patrimonio de la Catedral de Oviedo, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- La capilla está catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación para las generaciones futuras.