Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Piedad forma parte de la Catedral de Oviedo, ubicada en el centro de la ciudad. Fue construida en el siglo XVI, como una extensión de la iglesia catedralicia. Su arquitectura responde al estilo gótico tardío, con influencias del renacimiento en algunas de sus reformas posteriores.
- La capilla fue fundada para albergar la imagen de la Piedad, una obra de gran devoción popular.
- Durante los siglos XVII y XVIII, sufrió varias restauraciones que modificaron sus elementos originales, aunque conservando su esencia medieval.
- La última gran reforma tuvo lugar en el siglo XX, con la restauración de sus frescos y retablos.
Características destacadas
La Capilla de la Piedad es famosa por su retablo principal, que presenta una escena de la Piedad, con la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo. Esta obra está realizada en madera policromada y es un referente en la iconografía religiosa del lugar.
- Destacan también las imágenes de san Pedro y san Pablo, ubicadas a ambos lados del altar.
- Leyendas locales aseguran que la capilla es un lugar de milagros y curaciones, especialmente en relación con los enfermos de gravedad.
- Las vidrieras de la capilla cuentan con escenas que narran pasajes de la vida de Cristo, iluminando el espacio con colores vivos.
Entorno geográfico
La Catedral de Oviedo se encuentra en el centro histórico de la ciudad, una zona de gran interés cultural. El entorno que rodea la capilla es un conjunto de calles estrechas y plazas, llenas de historia.
- Accesos: La capilla es de fácil acceso desde las principales arterias de Oviedo. Se encuentra a unos minutos de la Plaza Mayor y es parte del circuito turístico de la ciudad.
- Paisaje: Desde la Catedral, se puede observar el paisaje montañoso de los alrededores, con vistas a las colinas que rodean Oviedo. La ciudad está situada en un entorno natural único, con verdes praderas y montañas que la rodean.
Eventos relevantes
La Capilla de la Piedad es un lugar de gran significado religioso. A lo largo del año, se celebran diversos actos litúrgicos en su interior.
- Uno de los eventos más importantes es la festividad de la Virgen de la Piedad, celebrada cada 15 de septiembre.
- En esta fecha, la capilla acoge misas solemnes y procesiones, con gran participación popular.
- Además, es un lugar habitual para celebraciones de bautizos, bodas y funerales dentro de la comunidad ovetense.
Valor patrimonial
La Capilla de la Piedad tiene un gran valor cultural y religioso. Es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica en Asturias, y su preservación es fundamental para el patrimonio de la ciudad.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), con una protección que garantiza su conservación y restauración.
- Su relevancia no solo radica en su valor artístico, sino también en su dimensión espiritual y en la devoción popular que ha fomentado a lo largo de los siglos.