Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Oviedo, Asturias, es una institución de gran relevancia histórica y cultural. Fundada en 1873 por Santa Teresa de Jesús Jornet y el venerable Saturnino López Novoa, la congregación tiene como misión acoger a los ancianos más vulnerables en un ambiente familiar, atendiendo todas sus necesidades materiales, afectivas y espirituales.
Historia y arquitectura
El asilo se erige en la Avenida de los Monumentos, 17, en el área del Naranco, próxima al centro de Oviedo. El edificio destaca por su estilo arquitectónico sobrio y funcional, adaptado a las necesidades de los residentes. Cuenta con amplios jardines que proporcionan un entorno tranquilo y agradable.
Características destacadas
- Retablos e imágenes religiosas: El asilo alberga una capilla de estilo gótico florido, con un altar principal de excelente talla y enriquecido por hermosas esculturas y demás elementos propios del culto.
- Leyendas y tradiciones: La congregación mantiene vivas las tradiciones religiosas, celebrando festividades y eventos que fortalecen la comunidad y la espiritualidad de los residentes.
Entorno geográfico
Situado en una zona tranquila de Oviedo, el asilo ofrece vistas al paisaje asturiano. La proximidad al centro de la ciudad facilita el acceso a servicios y actividades culturales. Los residentes pueden disfrutar de amplios jardines y espacios abiertos que fomentan la interacción social y el bienestar.
Eventos relevantes
A lo largo del año, el asilo organiza diversas festividades religiosas y eventos comunitarios. Estas celebraciones fortalecen los lazos entre los residentes y el personal, promoviendo un ambiente de fraternidad y apoyo mutuo.
Valor patrimonial
El Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Oviedo es un referente cultural y social en la región. Su arquitectura y las tradiciones que alberga contribuyen al patrimonio histórico de Asturias. La institución continúa siendo un pilar en la atención a los mayores, manteniendo viva la misión de sus fundadores.
Para una visión más detallada de la labor y el ambiente en el asilo, puede visualizarse el siguiente video: