Belén 2004 de la Asociación Belenista de Oviedo

Patrimonio religioso
Población: Oviedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Belén 2004 de la Asociación Belenista de Oviedo es una obra que destaca por su riqueza histórica y su gran valor cultural. Este belén se enmarca dentro de una tradición religiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos en la región de Asturias.

Historia y arquitectura

  • La Asociación Belenista de Oviedo tiene sus raíces en el siglo XX, siendo un pilar fundamental de la cultura asturiana.
  • La arquitectura del belén sigue el estilo tradicional de la región, con elementos característicos de la época barroca y renacentista.
  • Ha experimentado diversas restauraciones a lo largo de los años para preservar sus detalles y elementos originales.
  • La estructura está diseñada con múltiples escenas que representan el nacimiento de Jesús, adaptadas a la historia local.

Características destacadas

  • El belén incluye una serie de retablos meticulosamente elaborados. Estas piezas de arte sacro son uno de los atractivos principales.
  • Se pueden observar varias imágenes religiosas de gran devoción, como la figura de la Virgen María, San José y los Reyes Magos.
  • Las leyendas locales se entrelazan en las escenas del belén. Algunos relatos de la tradición asturiana han sido incluidos, lo que otorga un valor añadido a la representación.
  • Se destacan elementos del folklore regional, creando un ambiente único que fusiona lo religioso con lo cultural.

Entorno geográfico

  • El belén está ubicado en la ciudad de Oviedo, en el corazón de Asturias.
  • El paisaje que rodea la ciudad es montañoso, con un clima templado que resalta la belleza natural de la región.
  • Accesos: Oviedo cuenta con una excelente red de carreteras y conexiones ferroviarias. Además, el aeropuerto de Asturias facilita el acceso desde otras partes del país.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a monumentos históricos y una oferta gastronómica basada en la cocina asturiana.

Eventos relevantes

  • Durante la época navideña, se celebran festividades religiosas que incluyen misas, procesiones y otras ceremonias vinculadas al belén.
  • El evento principal es la exposición anual del belén, que atrae a miles de visitantes tanto locales como turistas.
  • Las fiestas patronales de Oviedo también contribuyen a enmarcar la importancia del belén dentro del calendario religioso de la ciudad.

Valor patrimonial

  • La Belén 2004 posee un gran valor cultural. No solo es un objeto de devoción religiosa, sino también un testimonio de las tradiciones artísticas y culturales de Asturias.
  • Está catalogado como un bien de interés cultural, lo que le otorga una protección legal.
  • Su conservación y restauración continua aseguran su importancia histórica para las generaciones futuras.

En resumen, la Belén 2004 de la Asociación Belenista de Oviedo no solo es un reflejo de la historia religiosa, sino también un testimonio de la identidad asturiana y un valioso patrimonio cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira