Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Ildefonso se encuentra en La Corrada, dentro del municipio de Soto del Barco, en la región de Asturias. Este pequeño templo ha sido testigo de la historia y tradiciones locales, combinando el pasado religioso con el entorno natural de la zona.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un periodo de gran devoción religiosa.
- Su edificación responde a un estilo barroco que caracteriza a muchas iglesias asturianas de la época.
- En el interior, se pueden observar elementos arquitectónicos típicos de este estilo, como columnas salomónicas y detalles ornamentales en yeso.
- A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones que han permitido conservar su estructura y decoración. Las intervenciones más recientes han buscado mantener su estética original, respetando los valores históricos.
Características destacadas
Uno de los aspectos más relevantes de la Capilla de San Ildefonso son sus elementos artísticos:
- Retablo mayor: En su altar destaca un impresionante retablo, con la imagen de San Ildefonso, patrón de la capilla.
- Imágenes religiosas: Además de la figura principal, el templo alberga diversas esculturas de santos y vírgenes, de gran valor artístico.
- se han tejido alrededor de este lugar, siendo un centro de peregrinaje para los devotos de San Ildefonso.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un entorno natural privilegiado.
- El paisaje que rodea la construcción es típicamente asturiano, con montañas verdes y praderas que contrastan con la cercanía del mar Cantábrico.
- Acceder al lugar es sencillo, ya que se encuentra bien comunicado por carretera, a pocos minutos de Soto del Barco.
- En sus alrededores, se pueden disfrutar de actividades como senderismo o paseos en barco por los ríos cercanos.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla es sede de varias celebraciones religiosas.
- La festividad más importante es la dedicada a San Ildefonso, que se celebra el 23 de enero.
- Durante esta fecha, la comunidad local organiza misas y procesiones en honor al santo, con la participación activa de los vecinos.
Valor patrimonial
La Capilla de San Ildefonso posee un gran valor cultural.
- Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que garantiza su conservación y protección.
- Su importancia no solo radica en su valor histórico, sino también en su dimensión social como referente religioso en la zona.
La Capilla de San Ildefonso no solo es un punto de culto, sino también un testimonio de la historia y la tradición de Soto del Barco.