Capilla del Espíritu Santo de Reborio

Patrimonio religioso
Población: Reborio

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Muros de Nalón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla del Espíritu Santo se ubica en Reborio, una pequeña localidad de Muros de Nalón, en la región de Asturias. Su historia se remonta a la Edad Media, aunque las primeras menciones datan del siglo XVI. La edificación ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, adaptándose a los cambios artísticos y a las necesidades litúrgicas de la época.

  • El estilo predominante de la capilla es el barroco, con algunos elementos renacentistas.
  • La estructura conserva su planta rectangular y una nave única.
  • En el siglo XVIII, se añadieron detalles ornamentales y un retablo mayor.
  • Recientes restauraciones han permitido conservar su patrimonio, manteniendo intacta su esencia histórica.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos artísticos de gran valor.

  • El retablo mayor es una pieza central, destacada por su dorado y la representación del Espíritu Santo.
  • Se pueden encontrar diversas imágenes religiosas, como las de Santa María y San Juan Bautista, que se distribuyen a lo largo de la nave.
  • La iglesia tiene una tradición en la escultura religiosa asturiana, con obras que reflejan la devoción popular.
  • Existen leyendas locales que rodean el origen del templo. Algunas hablan de milagros ocurridos en el lugar, lo que incrementó su importancia a lo largo de los años.

Entorno geográfico

La Capilla del Espíritu Santo se sitúa en un entorno natural privilegiado.

  • El paisaje es montañoso, caracterizado por verdes valles y colinas.
  • Reborio está rodeado de bosques de roble y abedul, típicos de la región asturiana.
  • El acceso a la capilla se realiza por una carretera local que conecta con Muros de Nalón.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

La Capilla del Espíritu Santo es escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • La festividad más destacada es la de Pentecostés, en la que se conmemora la venida del Espíritu Santo.
  • Durante esta festividad, se realiza una misa solemne, seguida de una procesión por el pueblo.
  • En el mes de agosto, se celebra la Fiesta de la Virgen de la Asunción, otro evento importante en el calendario religioso local.
  • Estas celebraciones atraen tanto a los fieles como a los turistas, que visitan Reborio para participar en los actos litúrgicos y disfrutar del ambiente festivo.

Valor patrimonial

La Capilla del Espíritu Santo de Reborio es un bien de valor patrimonial significativo.

  • Su importancia cultural se refleja en su catalogación como patrimonio local.
  • El templo es considerado un elemento clave en la preservación de la identidad religiosa y cultural de la región.
  • Está bajo protección legal, lo que asegura su conservación para las futuras generaciones.
  • A nivel local, es un punto de referencia espiritual y un símbolo de la historia religiosa de Muros de Nalón.

La Capilla del Espíritu Santo no solo es un referente arquitectónico y religioso, sino también un tesoro de la tradición asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira