Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Muros de Nalón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia Vieja de San Esteban es uno de los principales elementos patrimoniales de la parroquia de San Esteban, en el municipio de Muros de Nalón, Asturias. Esta iglesia se encuentra en un entorno rural, rodeada por un paisaje montañoso y cercano al mar Cantábrico, lo que le otorga un aire pintoresco y significativo.
Historia y arquitectura
La historia de esta iglesia se remonta a varios siglos atrás. Se cree que su construcción comenzó en la Edad Media, aunque no se tienen detalles precisos sobre su fundación. Su estructura ha sido modificada a lo largo de los siglos, lo que refleja las diversas fases arquitectónicas que ha atravesado.
- El estilo predominante es el románico, con elementos que dan testimonio de las primeras influencias medievales en la región.
- A lo largo de su historia, ha sido objeto de varias reformas y restauraciones, que han sido esenciales para su conservación.
- Destaca su planta de cruz latina y la torre campanario, que ha sufrido algunas transformaciones en épocas posteriores.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos artísticos que son testimonio de su rica tradición religiosa.
- Retablo mayor: De gran belleza, con imágenes que representan escenas bíblicas importantes.
- Imágenes religiosas: Entre ellas, destaca una talla de San Esteban, patrón de la parroquia.
- Leyendas: Se asocian a la iglesia varias tradiciones orales locales, algunas de las cuales narran milagros o apariciones vinculadas a la devoción popular.
Este patrimonio artístico ha sido cuidado y mantenido por la comunidad, que valora profundamente su legado cultural.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la Iglesia Vieja de San Esteban es verdaderamente impresionante.
- El paisaje combina montañas, verdes praderas y la cercanía al mar Cantábrico.
- El acceso es sencillo desde Muros de Nalón, por una carretera local bien señalizada.
- Actividades cercanas: Se pueden disfrutar rutas de senderismo, paseos por la costa, o bien explorar otras pequeñas iglesias y monumentos cercanos.
Este paisaje, junto con la iglesia, conforma un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la iglesia es escenario de varias festividades religiosas.
- La festividad de San Esteban, patrón de la parroquia, es una de las más importantes. Se celebra con una misa solemne y diversas actividades populares.
- Otras celebraciones locales incluyen procesiones y celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa.
Estos eventos reúnen a la comunidad y a los fieles en un ambiente de fervor y tradición.
Valor patrimonial
La Iglesia Vieja de San Esteban es un importante baluarte del patrimonio cultural asturiano.
- Catalogación: Está protegida por las autoridades competentes como bien de interés cultural, lo que garantiza su preservación.
- Valor cultural: Su arquitectura y los elementos artísticos que conserva la convierten en un referente para el estudio de la evolución religiosa y arquitectónica de la región.
Su protección y conservación son esenciales para mantener viva la identidad cultural de la comunidad de Muros de Nalón y de Asturias en general.