Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Muros de Nalón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
La Capilla Panteón del Marqués de Muros y Familia se erige como un testimonio de la influencia aristocrática en la región asturiana. Fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de consolidación de la nobleza local.
- El edificio se levanta como una capilla funeraria familiar.
- Su estilo arquitectónico corresponde al barroco.
- A lo largo de los años, ha experimentado varias restauraciones para mantener su estructura original.
La construcción presenta una planta rectangular, con una fachada sencilla pero de gran elegancia. El interior, de planta única, es notable por su armoniosa distribución.
Características Destacadas
En el interior de la capilla, destacan diversos elementos artísticos que subrayan su importancia religiosa y cultural.
- Retablo: El retablo mayor es de gran belleza, con detalles en madera dorada.
- Imágenes religiosas: Altar dedicado a San Francisco de Asís y otras figuras devocionales.
- Leyendas: La capilla guarda historias de la familia noble, algunas relacionadas con sucesos sobrenaturales que han formado parte de la tradición local.
Entorno Geográfico
La capilla se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada por el paisaje montañoso de Asturias.
- El entorno natural está marcado por bosques, colinas y vistas al mar Cantábrico.
- Los accesos son relativamente sencillos desde el centro de Muros de Nalón, a través de pequeñas carreteras locales.
- En las cercanías, se pueden disfrutar de diversas actividades turísticas, como rutas de senderismo o visitas a la costa asturiana.
Eventos Relevantes
La capilla es el centro de diversas celebraciones religiosas.
- Se realizan misas en honor a la familia del marqués.
- Durante la festividad de San Francisco, se celebran actos litúrgicos especiales.
Estos eventos no solo tienen un significado religioso, sino también un carácter cultural para la comunidad local.
Valor Patrimonial
La capilla es un bien de gran valor histórico y cultural.
- Ha sido catalogada como un monumento protegido.
- Su relevancia radica en ser un ejemplo de la arquitectura barroca asturiana.
- La capilla es considerada un testimonio clave de la nobleza asturiana y de la evolución de la arquitectura religiosa en la región.
Su conservación y protección son esenciales para preservar el patrimonio cultural de Muros de Nalón y sus alrededores.