Ermita de los Mártires

Patrimonio religioso
Población: Pravia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de los Mártires está situada en un paraje natural en las inmediaciones de Pravia, en la región de Asturias. Su origen se remonta a tiempos medievales, aunque la edificación actual presenta diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • Fue erigida en honor a los mártires San Vicente y Santa Valeria.
  • La arquitectura es de estilo románico en sus primeras fases, pero ha sufrido importantes reformas, particularmente en los siglos XVII y XIX.
  • Se destaca por su simplicidad y sobriedad, con un edificio de planta rectangular y tejado a dos aguas.

Características destacadas

La ermita posee una serie de elementos que resaltan su valor religioso y cultural.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con una rica decoración que incluye escenas religiosas.
  • Imágenes religiosas: Destacan las de los santos mártires a quienes está dedicada la ermita.
  • Tradicionalmente, se ha asociado a leyendas locales. Una de las más conocidas cuenta que los mártires, al ser martirizados, juraron proteger la villa de cualquier invasión.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un paisaje pintoresco de la zona de Pravia, caracterizado por sus verdes colinas y valles.

  • La ubicación es de fácil acceso, a tan solo unos minutos del casco urbano de Pravia.
  • Desde la ermita, se pueden disfrutar vistas panorámicas de los ríos Nalón y Pravia.
  • El entorno invita a la actividad recreativa, como caminatas y paseos por la naturaleza, ideales para los amantes del senderismo.

Eventos relevantes

La ermita sigue siendo un centro de devoción en la región, con varias festividades religiosas a lo largo del año.

  • La fiesta de los Mártires es el evento más importante, celebrado cada 16 de enero.
  • Durante la festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y eventos comunitarios que atraen a fieles de toda la comarca.

Valor patrimonial

La ermita goza de una importante protección patrimonial debido a su relevancia histórica y religiosa.

  • Está catalogada como bien de interés cultural, debido a su antigüedad y el valor arquitectónico de sus elementos.
  • Su conservación es fundamental para el legado histórico y cultural de la región.
  • La ermita es un referente de la arquitectura religiosa asturiana, con un alto nivel de protección por parte de las autoridades locales.

En resumen, la Ermita de los Mártires representa un punto de encuentro entre la historia, la religión y el paisaje natural de Asturias. Su preservación es clave para mantener viva la tradición y la identidad cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira