Ermita de la Magdalena

Patrimonio religioso
Población: Cañedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Magdalena se ubica en el pequeño pueblo de Cañedo, dentro del municipio de Pravia, en la región de Asturias. Esta iglesia es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana, cuyo entorno natural y cultural la convierte en un referente local.

Historia y arquitectura

  • La ermita data de siglos XVII-XVIII, aunque las primeras referencias datan de finales del siglo XVI.
  • Originalmente fue construida como un lugar de culto para los vecinos de la zona.
  • El estilo predominante es el barroco, con características propias de la arquitectura rural asturiana.
  • En el siglo XIX se realizaron algunas reformas importantes para garantizar su conservación, especialmente en la fachada y el interior.
  • Las restauraciones recientes han respetado su estructura original, destacando los elementos arquitectónicos más representativos.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la ermita es una de sus principales joyas. Está dedicado a la Magdalena y presenta una iconografía barroca, con detalles en madera dorada.
  • En su interior, destacan varias imágenes religiosas, entre ellas una talla de la Virgen María y un Cristo crucificado, que son objetos de devoción para los fieles.
  • Una de las leyendas más conocidas en la región cuenta que la ermita es el escenario de una aparición milagrosa de la Magdalena.
  • Además, se conservan pinturas murales que adornan las paredes, algunas de ellas de gran valor histórico.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas y bosques típicos de la zona.
  • El acceso es sencillo desde Pravia, a través de una carretera que conecta el pueblo con el entorno rural.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de varias rutas de senderismo que atraviesan el paisaje asturiano, ideal para los amantes de la naturaleza.
  • También se pueden realizar actividades de observación de fauna y paseos tranquilos por los alrededores.

Eventos relevantes

  • La festividad más importante relacionada con la ermita es la Fiesta de la Magdalena, celebrada anualmente el 22 de julio.
  • Durante esta fecha, se llevan a cabo misa y procesión, con la participación de la comunidad local y visitantes.
  • La festividad es una de las más destacadas de la comarca, con actos religiosos y celebraciones populares.

Valor patrimonial

  • La ermita es considerada un bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias.
  • Su importancia radica en su valor histórico, arquitectónico y cultural para la región.
  • Está protegida por las autoridades locales, lo que asegura su conservación y preservación a largo plazo.

La Ermita de la Magdalena no solo representa un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la cultura de Pravia y sus alrededores. Su conservación y la continuidad de sus tradiciones son esenciales para mantener el vínculo entre la comunidad y su patrimonio histórico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira