Capilla de Casa Miranda

Patrimonio religioso
Población: Agones

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Casa Miranda, ubicada en el pintoresco pueblo de Agones, en el municipio de Pravia, Asturias, es un destacado monumento de la región. Su importancia histórica y arquitectónica la convierte en un referente cultural en la zona.

Historia y arquitectura

La capilla data de siglos XVI y XVII, un periodo de gran auge para la arquitectura religiosa en Asturias.

  • El edificio está construido en estilo barroco, aunque se aprecian elementos renacentistas en su estructura.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones y reformas, adaptándose a las necesidades litúrgicas de cada época.
  • La última restauración importante se realizó a finales del siglo XX, donde se restauraron sus fachadas y algunos elementos decorativos.

La capilla presenta una planta rectangular y se caracteriza por una nave única, que se cubre con una bóveda de cañón. La fachada principal, austera pero elegante, se completa con una pequeña espadaña.

Características destacadas

La Capilla de Casa Miranda alberga importantes elementos artísticos que la hacen única.

  • Retablo mayor: Una pieza destacada que adorna el altar mayor, tallada en madera y pintada en tonos dorados.
  • Imágenes religiosas: Entre ellas destaca una imagen de Santa María, patrona del lugar, que se venera especialmente en las festividades locales.
  • Pinturas y esculturas: La capilla posee varias obras de interés, muchas de ellas de autoría anónima, propias de la época barroca.

La tradición local también está muy vinculada a la capilla, con diversas leyendas que se han transmitido de generación en generación. Una de las más conocidas habla de un milagro ocurrido en el lugar, relacionado con una curación inexplicable atribuida a la intercesión de la Virgen.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra rodeada de un paisaje natural excepcional, típico de la zona de Asturias.

  • El entorno es principalmente rural, con verdes praderas y montañas que se alzan al fondo, creando un ambiente sereno y tranquilo.
  • Accesos: La capilla se encuentra a poca distancia de la carretera AS-16, lo que permite un fácil acceso en vehículo desde el centro de Pravia.
  • Actividades cercanas: En la zona, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y paseos por los bosques asturianos, además de poder visitar el Museo de la Historia de Pravia.

Eventos relevantes

La Capilla de Casa Miranda es un centro de celebraciones religiosas que atrae a numerosos fieles.

  • La festividad más importante es la fiesta en honor a Santa María, que se celebra cada año en agosto. Durante esta fecha, se realizan misas solemnes y procesiones que recorren las calles del pueblo.
  • También es lugar de celebración de otras fiestas patronales y eventos litúrgicos que marcan el calendario religioso de la comunidad local.

Valor patrimonial

La capilla posee un alto valor cultural y patrimonial para el municipio y la región.

  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Su preservación es de vital importancia para mantener viva la historia religiosa y cultural de la zona.
  • Además, la capilla es un punto de referencia para los turistas que buscan conocer más sobre las tradiciones y el arte religioso asturiano.

En resumen, la Capilla de Casa Miranda es un patrimonio vivo, un reflejo del legado religioso y arquitectónico de Asturias, que continúa siendo un punto de encuentro espiritual y cultural para la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira