Capilla de la Virgen de los Desamparados

Patrimonio religioso
Población: Ponte

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de los Desamparados se encuentra en el pintoresco entorno de Soto del Barco, en el municipio de Ponte, Corrada, en el norte de Asturias. Este pequeño templo ha sido un lugar de devoción y tradición para los habitantes de la región, así como un punto de interés cultural y religioso.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVIII, en una época de gran fervor religioso en la región. Su arquitectura responde a los estilos típicos de la época, con una clara influencia del Barroco y algunas muestras del Neoclasicismo.

  • Fachada sencilla: Presenta líneas claras y sobrias, con una pequeña torre campanario.
  • Planta de cruz latina: La estructura está organizada en tres naves, siendo la central la más destacada.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias reformas, especialmente en el siglo XIX, para asegurar su conservación.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos de gran valor artístico y devocional.

  • Retablo principal: El retablo de la capilla está dedicado a la Virgen de los Desamparados, patrona de la capilla. Está tallado en madera y dorado, mostrando la figura de la Virgen en su centro, rodeada de detalles ornamentales de gran belleza.
  • Imágenes religiosas: A lo largo del templo se encuentran otras figuras de gran importancia, como el Cristo Crucificado y San José, que complementan el ambiente devocional del lugar.
  • Leyendas locales: Se dice que la Virgen de los Desamparados tuvo una intervención milagrosa en un naufragio cercano, lo que consolidó la devoción popular en la zona.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un paraje natural incomparable, en el que se combinan el mar Cantábrico y las verdes colinas asturianas.

  • Paisaje: El entorno está marcado por la vegetación autóctona y las vistas al mar, creando una atmósfera tranquila y serena.
  • Accesos: La capilla es fácilmente accesible desde el centro de Soto del Barco, a través de una red de carreteras bien señalizadas. Además, la cercanía con la playa y los senderos rurales la convierte en un destino de interés tanto religioso como turístico.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la pesca o el turismo costero, ya que el mar está a poca distancia. Además, el Puerto de Soto del Barco ofrece una gran variedad de servicios turísticos.

Eventos relevantes

La capilla es especialmente conocida por sus celebraciones religiosas.

  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados: Esta festividad, celebrada anualmente en el mes de mayo, atrae a numerosos fieles. Durante el evento, se realizan procesiones, misas y actos litúrgicos en honor a la Virgen.
  • Rituales locales: Las festividades en la capilla incluyen cantos tradicionales, procesiones y la bendición de los marineros, en agradecimiento por la protección divina ante el mar.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de los Desamparados posee un destacado valor cultural y religioso en la región de Asturias.

  • Importancia cultural: Es un lugar de referencia para los habitantes de Soto del Barco y los alrededores. La capilla no solo representa una manifestación de la devoción popular, sino también un patrimonio arquitectónico que conecta a la comunidad con sus tradiciones más profundas.
  • Catalogación: El edificio está protegido como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su conservación y resalta su relevancia en el patrimonio histórico de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira