Ermita de la Purísima

Patrimonio religioso
Población: Soto

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y Arquitectura

La Ermita de la Purísima se encuentra en un entorno histórico que refleja la devoción religiosa de la región. Su construcción se remonta al siglo XVIII, en un periodo de gran fervor religioso.

El edificio presenta un estilo neoclásico, sencillo y elegante, con una estructura de planta rectangular.

A lo largo de los años, la ermita ha sido objeto de restauraciones para preservar su integridad. La última intervención importante ocurrió en el siglo XXI, cuando se repararon las cubiertas y se restauraron elementos decorativos.

Características Destacadas

  • Retablos: En su interior se encuentran retablos de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: Destacan las representaciones de la Virgen Purísima y otros santos, en una mezcla de estilos barrocos y neoclásicos.
  • Leyendas: Existen varias leyendas locales asociadas a la ermita. Se dice que la Virgen de la Purísima realizó milagros en la zona, lo que atrajo a miles de fieles.
  • Tradiciones: Cada año, los habitantes de Soto del Barco celebran una misa en honor a la Virgen, reforzando el lazo entre la comunidad y su tradición religiosa.

Entorno Geográfico

La ermita está ubicada en un pintoresco paisaje asturiano. Se alza sobre una pequeña colina, rodeada de verdes praderas y montañas.

El acceso a la ermita es sencillo, con carreteras locales bien mantenidas que conectan con el resto de Soto del Barco.

La zona es ideal para actividades al aire libre, como senderismo o paseos por la costa cercana, que ofrece vistas panorámicas al mar Cantábrico.

Eventos Relevantes

Cada 8 de diciembre, en el día de la Inmaculada Concepción, se celebran festividades religiosas. La misa se acompaña de una procesión que recorre las calles de Soto del Barco, culminando en la ermita.

Este evento atrae a numerosos devotos de la región, convirtiéndose en una de las celebraciones más importantes del año.

Valor Patrimonial

La Ermita de la Purísima tiene un alto valor patrimonial.

Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) por su relevancia arquitectónica y su vínculo con la historia religiosa local.

Su preservación es esencial para mantener vivas las tradiciones y la memoria histórica de Soto del Barco y Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira