Capilla de Santa Olaya

Patrimonio religioso
Población: Pravia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Olaya se encuentra en el municipio de Pravia, en la región de Asturias, España. Este pequeño templo, cargado de historia, es uno de los puntos de referencia religiosa de la localidad.

Historia y arquitectura

  • La capilla tiene su origen en el siglo XIII, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo de los siglos.
  • Su estilo arquitectónico es predominantemente románico, con detalles que recuerdan las influencias góticas.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sido sometida a restauraciones, especialmente en el siglo XVIII y en la segunda mitad del siglo XX.
  • La estructura original ha perdurado, pero algunas partes fueron modificadas para adaptarse a nuevas necesidades litúrgicas y de conservación.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las piezas más destacadas, con una representación de Santa Olaya.
  • En su interior, se encuentran diversas imágenes religiosas, de las cuales destaca la de la santa patrona.
  • La capilla está llena de detalles iconográficos que remiten a la tradición cristiana asturiana.
  • Existen leyendas locales que atribuyen poderes milagrosos a las reliquias guardadas en la capilla, lo que ha atraído a muchos fieles y turistas.

Entorno geográfico

  • La capilla se sitúa en una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas del río Narcea y sus alrededores.
  • La zona está rodeada de un paisaje montañoso típico de Asturias, con verdes praderas y frondosos bosques.
  • Acceder a la capilla es sencillo desde el centro de Pravia, por medio de caminos asfaltados que conducen directamente a la entrada.
  • Cerca de la capilla, se pueden realizar rutas de senderismo que permiten explorar el entorno natural.

Eventos relevantes

  • La principal festividad asociada a la capilla es la fiesta de Santa Olaya, que se celebra el 22 de julio.
  • Durante este día, se realizan misas, procesiones y diversas actividades religiosas y culturales en honor a la santa.
  • Esta festividad atrae tanto a locales como a turistas, quienes participan en las celebraciones, que incluyen música tradicional y danzas asturianas.

Valor patrimonial

  • La Capilla de Santa Olaya es un bien de interés cultural con una importante protección patrimonial.
  • Su relevancia histórica, arquitectónica y religiosa le otorgan un alto valor cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • A lo largo de los años, ha sido objeto de estudios por su importancia en la historia medieval de Asturias, así como por la conservación de sus elementos artísticos.

En resumen, la Capilla de Santa Olaya es un lugar de gran importancia histórica y cultural que sigue siendo un centro de devoción en la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira