Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Luz está ubicada en la localidad de Heres, dentro del municipio de Gozón, en la región de Asturias, España. Es un punto de gran interés tanto religioso como cultural, cuya historia y arquitectura la convierten en un referente local.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Su construcción está ligada a la devoción religiosa de la comunidad local. Su arquitectura refleja el estilo barroco, característico de la época, con una clara influencia de la tradición asturiana.
- El edificio presenta una estructura sencilla pero elegante.
- La fachada está adornada con detalles de cantería, típica del barroco asturiano.
- Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los siglos para preservar su integridad. La última intervención significativa se realizó en el siglo XX, consolidando su estado actual.
Características destacadas
La Capilla de la Luz alberga diversas piezas de gran valor artístico y espiritual.
- El retablo principal, de gran tamaño, es uno de los elementos más destacados. Está decorado con imágenes religiosas que representan escenas de la vida de Jesucristo y la Virgen María.
- En su interior, se encuentran imágenes de santos y vírgenes locales, algunas de las cuales datan de varios siglos atrás.
- La capilla está envuelta en leyendas relacionadas con milagros y apariciones. Estas historias atraen a muchos visitantes interesados en el misticismo que rodea el lugar.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la Capilla de la Luz es verdaderamente pintoresco y lleno de belleza natural.
- Situada en un pequeño valle, la capilla ofrece vistas espectaculares de las montañas y la costa cantábrica.
- El acceso a la capilla se realiza principalmente por una carretera que conecta Heres con otras localidades cercanas.
- En los alrededores, es posible disfrutar de diversas rutas de senderismo y paseos por la naturaleza. Las playas cercanas, como las de Luanco, son un atractivo adicional para los turistas.
Eventos relevantes
La Capilla de la Luz es un lugar de culto activo, y a lo largo del año se celebran varias festividades religiosas que congregan a los fieles.
- Una de las celebraciones más importantes es la fiesta de la Virgen de la Luz, que tiene lugar cada año en el mes de septiembre.
- Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y eventos de carácter popular.
- La capilla también es escenario de otras celebraciones litúrgicas, como la Semana Santa y el Día de Todos los Santos.
Valor patrimonial
La Capilla de la Luz tiene un alto valor patrimonial debido a su importancia cultural y religiosa.
- Está catalogada como patrimonio local, lo que le otorga una protección legal frente a posibles alteraciones.
- Su estado de conservación es excepcional, gracias a las intervenciones periódicas que han asegurado su preservación.
- A pesar de su pequeño tamaño, la capilla es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la zona.
La Capilla de la Luz continúa siendo un importante punto de referencia para la comunidad de Heres y los visitantes de Gozón.