Ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Guimarán

Patrimonio religioso
Población: El Fondo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el pintoresco paraje del Fondo, Guimarán, Carreño, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo de gran tradición se erige como un testimonio de la devoción religiosa y la historia local.

Historia y Arquitectura

La ermita fue fundada en el siglo XVIII, con el objetivo de ser un lugar de culto para los habitantes de la región. Su construcción responde a la necesidad de contar con un espacio religioso en una zona rural de difícil acceso.

  • El estilo arquitectónico es típico de las ermitas asturianas, con una estructura sencilla y austera, propia de la época barroca.
  • Reformas y restauraciones: En el siglo XX, la ermita experimentó algunas renovaciones, tanto en su estructura como en sus decoraciones interiores. Estas intervenciones han sido clave para su conservación.

Características Destacadas

La ermita alberga elementos de gran valor tanto artístico como espiritual:

  • Retablo mayor: De gran belleza, el retablo se encuentra presidido por una imagen de la Virgen de los Remedios, que es el centro de la devoción de los feligreses.
  • Imágenes religiosas: A lo largo de su nave, se encuentran varias esculturas de santos y vírgenes que reflejan la rica tradición religiosa de la región.
  • Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales vinculadas a la ermita. Se cree que la Virgen de los Remedios tiene poderes curativos, lo que ha fomentado una serie de rituales de sanación.

Entorno Geográfico

El entorno natural que rodea la ermita es uno de sus principales atractivos:

  • Paisaje: Guimarán se caracteriza por sus paisajes verdes y montañosos, con vistas panorámicas hacia el mar Cantábrico.
  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza por carreteras secundarias, rodeadas de bosques y prados. El trayecto es ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo asturiano.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar rutas de senderismo, así como disfrutar de la gastronomía local en los pueblos cercanos.

Eventos Relevantes

La ermita es el centro de varias festividades religiosas:

  • Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios: Celebrada el 8 de septiembre, es el evento más importante. Los fieles participan en una romería que incluye misas, procesiones y actividades populares.
  • Celebraciones religiosas: A lo largo del año, se celebran otras festividades en honor a los santos patronos, como la Fiesta de San Antonio.

Valor Patrimonial

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios posee un alto valor cultural y espiritual:

  • Catalogación: Ha sido incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: La ermita cuenta con una protección legal que asegura su conservación, dado su significativo valor para la comunidad local.

En resumen, la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un monumento de gran importancia religiosa y cultural. Su historia, arte y entorno hacen de este lugar un tesoro de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira