Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santiago de Albandi se encuentra en La Rica, dentro de la parroquia de Albandi, en el municipio de Carreño, en Asturias. Este templo está situado en un pintoresco paisaje rural, caracterizado por montañas y verdes praderas, que le confieren un entorno natural de gran belleza.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media. Se cree que fue construida alrededor del siglo XIII. Su estructura responde a un estilo románico, aunque con influencias góticas y renacentistas debido a las sucesivas reformas que sufrió. Durante los siglos siguientes, sufrió diversas ampliaciones, destacando la restauración de la fachada principal en el siglo XVIII. Esta intervención le dio una nueva identidad arquitectónica, conservando, sin embargo, elementos medievales.
Características destacadas
- El retablo mayor es una de las piezas más representativas de la iglesia. Está elaborado en madera policromada y se remonta al siglo XVII.
- En el interior, destaca una serie de imágenes religiosas que representan escenas bíblicas. Entre ellas, la figura de Santiago Apóstol, patrón de la iglesia, ocupa un lugar central.
- La iglesia está rodeada de leyendas populares, entre las que se destaca la historia de una aparición milagrosa de Santiago, que favoreció la protección del pueblo.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un área rural, rodeada por hermosos paisajes asturianos. El entorno está compuesto por:
- Montañas verdes que ofrecen vistas panorámicas.
- Praderas y campos de cultivo que son típicos de la región.
- Los accesos a la iglesia son fáciles, gracias a carreteras locales que conectan la parroquia con otras zonas del municipio de Carreño.
En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, que permiten conocer más a fondo la belleza natural de la zona.
Eventos relevantes
La iglesia celebra varias festividades religiosas a lo largo del año. Las más destacadas son:
- Fiesta de Santiago, el 25 de julio, es la principal celebración. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones en honor al santo patrón.
- Además, la iglesia acoge otras muestras culturales y eventos litúrgicos que atraen tanto a locales como a visitantes.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santiago de Albandi es un importante patrimonio cultural. Ha sido catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su valor radica tanto en su arquitectura medieval como en las tradiciones religiosas que ha preservado a lo largo de los siglos.
Este templo, además de ser un lugar de culto, representa la identidad histórica y cultural de la región. La iglesia ha sido objeto de protección por parte de las autoridades locales, garantizando su conservación para las futuras generaciones.