Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Salvador de Perlora es un importante monumento religioso situado en La Nonzalera, en el municipio de Carreño, Asturias. Esta iglesia tiene una profunda conexión con la historia de la región, siendo un referente cultural y religioso.
Historia y arquitectura
La iglesia fue fundada en el siglo XVIII. Su construcción está vinculada al auge de la devoción popular en Asturias. La arquitectura que predomina en la iglesia es de estilo barroco, con influencias propias de la época.
A lo largo de los años, ha experimentado varias reformas. Las restauraciones más destacadas se llevaron a cabo en el siglo XX, con el objetivo de preservar su estructura original y mejorar las instalaciones para los fieles.
Características destacadas
- Retablos: El retablo mayor de la iglesia es una de las piezas más destacadas. Está realizado en madera tallada y pintada, siguiendo las técnicas del barroco.
- Imágenes religiosas: En el interior se pueden encontrar diversas imágenes de gran devoción. Una de las más veneradas es la Virgen del Rosario, que se encuentra en una capilla lateral.
- Leyendas y tradiciones: La iglesia ha sido escenario de varias leyendas locales. Se cuenta que durante las noches de tormenta, los feligreses sentían la presencia de antiguos habitantes del lugar que aún custodiaban el templo.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra rodeada de un paisaje natural impresionante.
- Paisaje: Desde el templo se puede contemplar el verde característico de la costa asturiana, con vistas al mar Cantábrico.
- Accesos: El acceso a la iglesia es sencillo desde el centro de Perlora. Se puede llegar en coche o a pie, dado que está ubicada en una zona de fácil tránsito.
- Actividades cercanas: A pocos kilómetros, se encuentran varias playas y senderos naturales, lo que hace de la zona un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.
Eventos relevantes
La iglesia es el centro de diversas festividades religiosas que atraen a numerosos fieles.
- Fiesta de San Salvador: Se celebra el 6 de agosto, con procesiones, misas y eventos culturales.
- Navidad y Semana Santa: Durante estas festividades, la iglesia organiza misas especiales, con una notable participación de la comunidad local.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Salvador de Perlora tiene un gran valor cultural y religioso.
- Catalogación: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento, lo que garantiza su protección y conservación.
- Importancia: Su preservación es clave para mantener viva la historia y las tradiciones religiosas de la región.
En resumen, la Iglesia de San Salvador de Perlora es un tesoro histórico y cultural. Su valor va más allá de lo arquitectónico, siendo un pilar en la comunidad religiosa de Asturias.