Ermita de San Pedro

Patrimonio religioso
Población: Luanco

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situación: Luanco, Gozón, Asturias

La Ermita de San Pedro se encuentra en un punto estratégico de la costa asturiana, en el municipio de Gozón, dentro de la localidad de Luanco. Su historia y arquitectura reflejan una fuerte conexión con la tradición religiosa y la identidad cultural de la región.

Historia y Arquitectura

  • La ermita tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque se han producido varias modificaciones a lo largo de los siglos.
  • Su construcción inicial data del siglo XIV, aunque el edificio actual presenta una mezcla de estilos arquitectónicos.
  • El estilo predominante es el gótico, con detalles renacentistas en las restauraciones más recientes.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de restauraciones. La última gran intervención tuvo lugar en el siglo XX, para preservar su estructura y adecuarla a los nuevos requerimientos litúrgicos.

Características Destacadas

  • Retablo: El retablo mayor, situado en el altar principal, es uno de los elementos más significativos. Presenta una escena religiosa de gran valor artístico, con imágenes de San Pedro y otros santos.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga varias imágenes de santos, entre ellas una venerada figura de San Pedro, que atrae a numerosos fieles.
  • Leyendas: Se asocia a varias leyendas locales, relacionadas con milagros atribuidos a San Pedro, que han sido transmitidas de generación en generación por los habitantes de Luanco.
  • Tradiciones: La ermita es el centro de diversas celebraciones religiosas, en especial durante la festividad de San Pedro, donde se realizan procesiones y misas en su honor.

Entorno Geográfico

  • La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado, con vistas panorámicas hacia el mar Cantábrico.
  • El paisaje circundante está marcado por acantilados, playas y la exuberante vegetación que caracteriza la costa asturiana.
  • El acceso a la ermita es relativamente sencillo desde el centro de Luanco, a través de un camino asfaltado que se adentra en el paisaje costero.
  • Cerca de la ermita, los visitantes pueden disfrutar de actividades recreativas, como senderismo y paseos marítimos.

Eventos Relevantes

  • La principal festividad que se celebra en la ermita es la Fiesta de San Pedro, el 29 de junio. Este evento religioso atrae a numerosos visitantes y devotos.
  • Durante esta festividad, se realizan diversas actividades litúrgicas, como misas solemnes y procesiones, que recorren las calles del pueblo hasta la ermita.
  • Además de la celebración religiosa, la festividad incluye actos culturales y festivos que forman parte del calendario anual de Luanco.

Valor Patrimonial

  • La Ermita de San Pedro es un patrimonio de gran valor cultural para la región de Asturias.
  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que la convierte en un elemento de gran relevancia en la historia y la identidad asturiana.
  • Su conservación y protección están garantizadas por la legislación española, lo que asegura su preservación para futuras generaciones.

En conclusión, la Ermita de San Pedro no solo es un referente religioso, sino también un símbolo de la cultura asturiana, que sigue siendo testigo de la devoción popular y el aprecio por la tradición local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira