Capilla de Nuestra Señora de la O

Patrimonio religioso
Población: Ferrero

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicada en Ferrero, Viodo, Gozón, en el corazón de Asturias, la Capilla de Nuestra Señora de la O es un tesoro arquitectónico y cultural que refleja la devoción religiosa y el arte de la región.

Historia y Arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida como un lugar de culto dedicado a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de la O.

El estilo predominante es barroco, con elementos sencillos pero elegantes. La estructura original fue reformada en el siglo XIX, conservando su encanto rústico y su función litúrgica.

A lo largo de los años, ha sido objeto de restauraciones periódicas para mantener su integridad y evitar el deterioro, especialmente en su fachada y altar mayor.

Características Destacadas

  • El retablo mayor es uno de sus elementos más impresionantes, tallado en madera y decorado con detalles dorados.
  • La imagen de la Virgen María, conocida como Nuestra Señora de la O, es el centro de la devoción local. Su presencia evoca una profunda mística y religiosidad entre los fieles.
  • Leyendas locales: Se dice que la Virgen tiene poderes especiales de protección sobre los marineros que navegaban por la costa asturiana, lo que ha contribuido a la creación de tradiciones de culto que aún perduran.

Entorno Geográfico

El paisaje que rodea la capilla es de una belleza inigualable.

  • Colinas verdes y bosques frondosos marcan el paisaje.
  • La capilla se encuentra a poca distancia de la costa, lo que permite disfrutar de vistas panorámicas hacia el mar Cantábrico.
  • Accesos: Es fácilmente accesible en coche desde Gozón, con caminos bien señalizados que guían a los visitantes hasta el pequeño emplazamiento.

En sus cercanías, se pueden realizar actividades como senderismo, pesca o rutas en bicicleta por la costa asturiana.

Eventos Relevantes

Uno de los momentos más importantes del año en la capilla es la festividad de la Virgen de la O, celebrada cada 8 de diciembre.

  • Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones que atraen tanto a locales como a visitantes.
  • La celebración es conocida por la devoción popular y por la participación activa de la comunidad en las actividades religiosas.

Valor Patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de la O tiene una gran importancia cultural para la región.

  • Catalogada como patrimonio local, es un referente de la arquitectura religiosa de Asturias.
  • Su nivel de protección garantiza su conservación, asegurando que futuras generaciones puedan apreciar su valor histórico y espiritual.

La Capilla de Nuestra Señora de la O no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio viviente de la devoción y la tradición asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira