Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Cardo se encuentra en el pintoresco municipio de Gozón, en la región asturiana de La Ería. Es un referente religioso de la zona, que atrae tanto a locales como a visitantes por su historia y su belleza arquitectónica.
Historia y arquitectura
- Fundación y origen: La iglesia fue construida en el siglo XVIII. Su edificación se enmarca en el contexto de la expansión rural de la época.
- Estilo arquitectónico: Predomina el estilo neoclásico. La estructura es sobria, con una nave única y una fachada de líneas simples pero elegantes.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, la iglesia ha experimentado varias restauraciones. La más significativa ocurrió en el siglo XX para conservar su estructura y elementos decorativos.
Características destacadas
- Retablos: En su interior, destacan los retablos barrocos que adornan el altar mayor. Están elaborados con madera dorada y figuras religiosas de gran valor artístico.
- Imágenes religiosas: La iglesia alberga varias imágenes de gran devoción en la región. Entre ellas, sobresale la de San Juan Bautista, patrón de la parroquia.
- Leyendas y tradiciones: Existe una tradición popular vinculada a la iglesia, según la cual, la imagen de San Juan tiene poderes para curar enfermedades. Las leyendas sobre milagros son comunes en las festividades locales.
Entorno geográfico
- Paisaje: El entorno es montañoso, rodeado por verdes praderas y bosques de pinos. La vista hacia la costa asturiana es espectacular, ofreciendo una conexión única entre la iglesia y el mar Cantábrico.
- Accesos: El acceso a la iglesia es cómodo desde la localidad de Cardo, a través de carreteras locales bien señalizadas. Se encuentra a unos pocos kilómetros de la capital del municipio, Luanco.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por la playa cercana y recorridos históricos por la región. Además, el puerto pesquero de Luanco ofrece una gran oferta gastronómica.
Eventos relevantes
- Fiestas religiosas: La iglesia es el epicentro de las celebraciones en honor a San Juan Bautista, que se celebran el 24 de junio. Durante estos días, la parroquia se llena de fieles, con misas y procesiones.
- Otras festividades: La Semana Santa también es un momento clave en la vida religiosa local, con procesiones solemnes que recorren las calles del pueblo.
Valor patrimonial
- Importancia cultural: La Iglesia de Cardo tiene un gran valor histórico y cultural para Gozón. Representa el vínculo entre la comunidad local y su tradición religiosa.
- Catalogación y protección: Esta iglesia está protegida como bien de interés local. Su conservación es vital para preservar la historia y el patrimonio de la región asturiana.
En resumen, la Iglesia de Cardo es una joya del patrimonio asturiano. Su arquitectura neoclásica, sus valiosos retablos y su entorno natural convierten a este lugar en un referente tanto para los habitantes de Gozón como para los turistas.