Iglesia de Santiago de Ambás

Patrimonio religioso
Población: Ambás

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santiago de Ambás se encuentra en el municipio de Carreño, en la región de Asturias, España. Esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia, representando una de las muestras más significativas del patrimonio religioso asturiano.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene su origen en el siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. La construcción original presenta un estilo románico temprano, con una estructura robusta y simple. El paso de los siglos y la evolución de los gustos arquitectónicos han dado lugar a reformas en diferentes épocas.

  • En el siglo XVIII, se lleva a cabo una restauración importante, adaptando la iglesia a las tendencias barrocas de la época.
  • La fachada, con una puerta de arco de medio punto, conserva elementos del románico, mientras que el interior refleja una clara influencia del barroco.
  • Las modificaciones posteriores han respetado su esencia original, sin alterar significativamente su estructura.

Características destacadas

La iglesia alberga elementos de gran valor artístico y religioso, que atraen a los visitantes y devotos.

  • El retablo mayor es uno de los aspectos más destacados. Es una obra de arte barroca, con detalles intrincados y escenas de gran simbolismo religioso.
  • Las imágenes religiosas de la Virgen y los santos son veneradas por los fieles. Cada una de ellas está cuidadosamente elaborada y cuenta con una rica tradición devocional.
  • sobre la iglesia es la relacionada con el Santiago Apóstol. Se dice que el santo intervino milagrosamente para proteger la iglesia de un incendio en tiempos medievales.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la iglesia es característico de la Costa Asturiana.

  • Situada en Ambás, la iglesia se encuentra en una zona de suaves colinas, con vistas panorámicas hacia el mar Cantábrico.
  • El acceso a la iglesia es fácil desde la carretera principal que conecta Carreño con otros puntos cercanos.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo que permiten disfrutar de la belleza natural de la zona, así como el turismo costero en las playas cercanas.

Eventos relevantes

La iglesia es un centro de importantes celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Fiesta de Santiago: El 25 de julio, día de Santiago Apóstol, la iglesia celebra su festividad más importante con una misa solemne y una procesión en la que participan los vecinos y devotos.
  • También se celebran eventos religiosos durante las festividades de Navidad y Semana Santa, que son momentos clave para la comunidad local.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santiago de Ambás tiene un gran valor patrimonial debido a su relevancia histórica y cultural.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
  • Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga son fundamentales para comprender la evolución religiosa y artística de la región.
  • La iglesia es un referente cultural de la parroquia de Ambás y un símbolo de la historia de Carreño.

En resumen, la Iglesia de Santiago de Ambás es un tesoro arquitectónico y cultural de Asturias, con una historia profunda y un entorno natural que complementa su importancia.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira