Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Félix se encuentra en Candás, una pequeña villa en el municipio de Carreño, en la región de Asturias. Su ubicación es estratégica, sobre una colina, lo que le otorga una vista panorámica sobre el mar Cantábrico. Esta iglesia es un claro ejemplo de la tradición religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
La iglesia fue fundada en el siglo XIII y ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Su estructura original data de la Edad Media, aunque su aspecto actual refleja una combinación de estilos arquitectónicos.
- Estilo predominante: Predomina el estilo barroco con toques neoclásicos. La fachada es de gran sobriedad, destacando su portada de piedra.
- A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas reformas, especialmente en el siglo XVIII, cuando se añadieron nuevos elementos decorativos y arquitectónicos.
- Durante el siglo XIX, se realizó una restauración profunda que consolidó su estructura y permitió su conservación.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos de gran valor religioso y artístico.
- Retablos: El retablo principal es una obra maestra del barroco, con detalles tallados en madera dorada. Destacan las imágenes de San Félix, patrón de la iglesia, y otras figuras religiosas de la tradición local.
- Imágenes religiosas: La iglesia conserva una amplia colección de esculturas que representan escenas bíblicas y santos patronos.
- Leyendas: En torno a la iglesia existen diversas leyendas populares sobre milagros y apariciones, que han sido transmitidas de generación en generación. La más conocida involucra la aparición de la Virgen de la Cueva, vinculada a la fundación del templo.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en una zona privilegiada, con una vista impresionante del mar Cantábrico y el puerto pesquero de Candás.
- Paisaje: El entorno es de una belleza natural destacada, con acantilados, playas y zonas verdes que invitan al paseo.
- Accesos: Es fácilmente accesible desde el centro de la villa. El acceso es cómodo tanto para peatones como para vehículos.
- Actividades cercanas: En las cercanías se pueden realizar actividades como el senderismo, la pesca y la exploración de otras iglesias y monumentos históricos de la zona.
Eventos relevantes
La iglesia es el centro de las celebraciones religiosas más importantes de Candás. Entre los eventos destacados se incluyen:
- Fiesta de San Félix: El 1 de agosto, día de su patrón, se celebran misas solemnes, procesiones y eventos culturales. Es uno de los momentos de mayor afluencia de fieles.
- Semana Santa: La iglesia también alberga diversas procesiones y actos litúrgicos durante la Semana Santa, siendo un acontecimiento muy esperado por los habitantes de la localidad.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Félix de Candás tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: Está considerada un bien de interés cultural. Su arquitectura y arte sacro la convierten en un punto de referencia de la historia religiosa de la región.
- Protección: La iglesia goza de una protección patrimonial, lo que garantiza su conservación y restauración ante el paso del tiempo.
En resumen, la Iglesia de San Félix de Candás no solo es un monumento religioso de gran belleza, sino también un testigo viviente de la historia de la villa y de la región asturiana.