Ermita de San Pedro

Patrimonio religioso
Población: Belmonte

Teléfonos

985 762 311

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Pedro es un importante edificio religioso situado en la parroquia de Belmonte de Miranda, en el municipio de Belmonte, en el centro de Asturias. Su presencia en este pintoresco entorno la convierte en un referente tanto cultural como espiritual para los habitantes de la región.

Historia y arquitectura

La ermita tiene una larga tradición que se remonta a la Edad Media, aunque su estructura actual ha sido sometida a varias reformas a lo largo de los siglos. Originalmente, se construyó en honor a San Pedro, patrón de la localidad.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico en sus primeras fases, con elementos de transición hacia el gótico.
  • A lo largo del tiempo, ha experimentado restauraciones y ampliaciones, lo que ha permitido que el templo se mantenga en buen estado de conservación.
  • El techado de madera y las paredes de mampostería dan cuenta de su origen rural, en consonancia con las edificaciones cercanas de la zona.

Características destacadas

Dentro de la ermita, los elementos religiosos juegan un papel fundamental.

  • Retablo mayor: Una obra destacada que alberga una imagen de San Pedro, de gran veneración en la región.
  • Imágenes de santos: Además de San Pedro, otras figuras religiosas se encuentran en el interior, como San Roque y Santa Bárbara.
  • Leyendas: En torno a la ermita circulan historias de milagros y curaciones, relacionadas con la devoción popular hacia el santo.
  • Tradiciones: Se celebra la festividad de San Pedro cada 29 de junio, donde los vecinos se congregan en la ermita para rendir homenaje a su patrón.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en una ubicación privilegiada, en pleno corazón de la sierra del Aramo.

  • El paisaje circundante está marcado por montañas, bosques y valles, lo que proporciona un ambiente sereno y propicio para la reflexión.
  • El acceso a la ermita es sencillo desde Belmonte de Miranda, a través de carreteras locales bien señalizadas.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo y observación de la naturaleza.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de reunión durante las festividades religiosas más importantes de la localidad.

  • La festividad de San Pedro es el evento más destacado, con misa solemne, procesión y celebraciones populares.
  • Además, a lo largo del año se realizan otras celebraciones litúrgicas que atraen tanto a fieles locales como a visitantes.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Su conservación es clave para mantener viva la memoria histórica de Belmonte de Miranda y sus tradiciones.
  • El edificio ha sido objeto de protección legal, lo que garantiza su preservación para futuras generaciones.

Este conjunto arquitectónico y cultural refleja la profunda conexión de la comunidad con su historia y su entorno natural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira