Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Bartueloy se encuentra en Belmonte de Miranda, un pintoresco municipio situado en el norte de España, en la región de Asturias. Este templo de gran valor histórico y cultural está enclavado en un entorno natural que le confiere una atmósfera especial.
Historia y arquitectura
La ermita tiene sus raíces en siglos pasados. Se construyó en un contexto histórico donde la devoción popular y las necesidades de la comunidad marcaron el ritmo de la arquitectura religiosa.
- Su construcción original data de siglos XVI o XVII.
- La ermita está dedicada a San Bartolomé, patrón de la parroquia de San Bartueloy.
- La arquitectura es de estilo tradicional asturiano, con elementos sencillos pero significativos.
- Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los años, siendo la más relevante una intervención en el siglo XX que permitió conservar y recuperar sus estructuras.
Características destacadas
La ermita de San Bartueloy es conocida por su riqueza artística, principalmente en su interior.
- El retablo mayor, que se encuentra en el altar, es una de las piezas más llamativas. Su diseño es de estilo barroco y contiene imágenes religiosas de gran devoción.
- Las imágenes de San Bartolomé, y otras figuras de santos y vírgenes, son de gran valor escultórico.
- En la ermita se conservan varias pinturas y detalles artísticos que subrayan la devoción de la comunidad local.
Además, se asocian leyendas y tradiciones populares que han sido transmitidas de generación en generación, otorgando un carácter místico a este lugar de culto.
Entorno geográfico
La ubicación de la ermita en el municipio de Belmonte de Miranda es de gran atractivo natural.
- El paisaje que rodea la ermita está marcado por montañas verdes y densos bosques de robles y castaños, característicos de la región.
- La ermita es de difícil acceso debido a la orografía del terreno, pero su ubicación ofrece unas vistas impresionantes de la zona rural asturiana.
- En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de fauna en un entorno de gran riqueza ecológica.
Eventos relevantes
La ermita cobra especial relevancia durante ciertos eventos religiosos y festividades.
- Fiesta de San Bartolomé: es el evento más significativo de la ermita. Se celebra el 24 de agosto y atrae a numerosos fieles y turistas.
- Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y otros actos litúrgicos en honor al santo.
Esta festividad es el punto de encuentro de la comunidad local y de aquellos que buscan revivir las tradiciones religiosas asturianas.
Valor patrimonial
La Ermita de San Bartueloy posee un gran valor patrimonial tanto desde el punto de vista histórico como cultural.
- Se encuentra catalogada como bien de interés cultural (BIC) en la categoría de monumento.
- Su protección asegura la conservación de un legado que es parte integral del patrimonio asturiano.
- Es un lugar de referencia en la historia religiosa y cultural de Belmonte de Miranda, siendo un símbolo de la identidad local.
En resumen, la Ermita de San Bartueloy no solo es un templo religioso, sino también un refugio de historia, arte y naturaleza, que sigue siendo un importante lugar de culto y devoción para la comunidad.