Ermita de la Santina de la Vega

Patrimonio religioso
Población: Belmonte

Teléfonos

985 762 311

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Santina de la Vega tiene una larga tradición religiosa, ubicada en el municipio asturiano de Belmonte de Miranda. Su origen se remonta al siglo XVII. La construcción fue promovida por la devoción a la Virgen de la Vega, una de las advocaciones marianas más importantes de la zona.

  • Estilo arquitectónico: El edificio presenta una arquitectura popular asturiana, con una estructura sencilla y funcional que refleja la humildad de los lugares de culto de la época.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas. La más significativa se realizó en el siglo XIX, con la ampliación del templo y la mejora de sus acabados. Las restauraciones han respetado la identidad tradicional del lugar, manteniendo su aspecto austero y rústico.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos que reflejan su gran valor espiritual y cultural.

  • Retablos: El retablo mayor es uno de los puntos de interés más destacados. Con una estructura barroca, este elemento artístico enmarca la figura de la Virgen de la Vega, objeto de la devoción local.
  • Imágenes religiosas: Además de la imagen principal de la Virgen, en el interior se pueden ver otras figuras de santos y vírgenes, todas de gran valor artístico y simbólico.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es también conocida por diversas leyendas que se entrelazan con las creencias populares. Una de las más conocidas es la leyenda de la aparición de la Virgen en la zona, que motivó la construcción del lugar de culto.

Entorno geográfico

La Ermita de la Santina de la Vega se encuentra en un paisaje montañoso y verde, característico de la región asturiana.

  • Descripción del paisaje: Rodeada de bosques de robles y castaños, la ermita está situada en una colina desde donde se puede apreciar una vista panorámica del valle de Belmonte de Miranda.
  • Accesos: El acceso a la ermita es por una carretera secundaria que serpentea entre montañas. Aunque la vía es estrecha, el entorno invita a recorrerlo con tranquilidad.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo o el turismo rural. Además, la zona es ideal para quienes deseen explorar la naturaleza asturiana en su máximo esplendor.

Eventos relevantes

La ermita cobra especial protagonismo durante diversas festividades religiosas.

  • Fiesta de la Virgen de la Vega: La festividad más importante es la celebración de la Virgen de la Vega, que se lleva a cabo en el mes de septiembre. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y diversas actividades religiosas en honor a la patrona.
  • Otras celebraciones: Además de la fiesta principal, se celebran otras misas y eventos litúrgicos que atraen a los fieles y turistas.

Valor patrimonial

La Ermita de la Santina de la Vega tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la devoción popular asturiana y un referente para los habitantes de la región.
  • Catalogación y protección: Está incluida en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Su valor histórico, tanto religioso como arquitectónico, ha sido reconocido a nivel local y regional.

La ermita es un lugar de gran significado espiritual y cultural, no solo para Belmonte de Miranda, sino para toda la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira