Capilla de la Magdalena

Patrimonio religioso
Población: Belmonte

Teléfonos

985 762 311

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Magdalena se encuentra en Belmonte de Miranda, una parroquia del municipio de Belmonte, en la región asturiana. Esta pequeña edificación religiosa destaca tanto por su historia como por su entorno natural.

Historia y Arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de expansión religiosa y devoción popular. Su diseño responde a las características del barroco asturiano, un estilo que predominó en la región durante esa época.

  • La edificación tiene una planta de una sola nave y techo de madera, que le confiere una atmósfera cálida y acogedora.
  • En el siglo XX, la capilla fue objeto de restauraciones que preservaron sus elementos arquitectónicos más destacados.
  • La fachada de la capilla es sencilla pero elegante, con una pequeña campanita que añade un toque distintivo.

Características Destacadas

En su interior, la Capilla de la Magdalena alberga elementos que reflejan la devoción popular y el arte religioso asturiano.

  • Retablo mayor: Este retablo de estilo barroco se encuentra en el altar principal. Está compuesto por maderas talladas y doradas.
  • Imágenes religiosas: La Virgen de la Magdalena es la figura principal, acompañada de otras esculturas de santos de gran devoción local.
  • Tradiciones: Se celebran misas y procesiones en honor a la Magdalena. Es un centro de culto y espiritualidad para los habitantes de la zona.

Entorno Geográfico

El paisaje que rodea la capilla es una combinación de montañas, praderas verdes y bosques típicos de la zona de los Valles del Trubia.

  • La ubicación geográfica es privilegiada, con vistas panorámicas sobre el valle de Belmonte.
  • El acceso es fácil desde el núcleo urbano de Belmonte de Miranda, por carretera, con señalización adecuada.
  • Actividades cercanas: Senderismo, paseos por la naturaleza y visitas a otros monumentos de la región, como la Iglesia de Santa María.

Eventos Relevantes

La Fiesta de la Magdalena es el evento religioso más importante que se celebra en la capilla.

  • Tiene lugar el 22 de julio, y congrega a muchos fieles que participan en la misa y procesión en honor a la Santa.
  • Es una de las festividades religiosas más destacadas en la región, conocida por su ambiente festivo y devoto.

Valor Patrimonial

La Capilla de la Magdalena tiene un gran valor cultural y es un símbolo de la historia religiosa de Belmonte de Miranda.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes patrimoniales del Principado de Asturias, lo que la convierte en un bien protegido.
  • Su importancia radica en ser un testimonio histórico de la devoción local y de la arquitectura religiosa asturiana del siglo XVIII.

Esta capilla es un ejemplo perfecto de la riqueza cultural y espiritual de las pequeñas localidades asturianas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira