Ermita de San Marcos

Patrimonio religioso
Población: La Mortera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Marcos se encuentra en un enclave pintoresco, en la aldea de La Mortera, en el concejo de Candamo, en el norte de Asturias. Es una edificación que guarda un gran valor histórico, religioso y cultural.

Historia y arquitectura

La ermita data de un contexto medieval, aunque su origen exacto es incierto. Se cree que fue fundada en honor a San Marcos Evangelista, patrón de la localidad. La edificación refleja un estilo tradicional asturiano, con influencia de la arquitectura religiosa de la época.

  • Estilo predominante: La iglesia sigue un diseño sencillo y austero, típico de las construcciones rurales asturianas.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para mantener su integridad, preservando su estructura original. La más reciente tuvo lugar en el siglo XX, adaptándose a nuevas normativas de conservación.

Características destacadas

La ermita conserva varios elementos de interés tanto artístico como cultural.

  • Retablos y altares: En su interior, se pueden apreciar retablos de madera, con escenas religiosas, aunque modestos en comparación con otras grandes iglesias de la región.
  • Imágenes religiosas: La figura de San Marcos destaca en el altar mayor, representado como patrón de la ermita. También se encuentran otras imágenes de la tradición católica asturiana.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocian diversas leyendas locales, que narran milagros y apariciones vinculadas a la ermita. Estas tradiciones han perdurado en la memoria colectiva de los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

El entorno natural de la ermita contribuye a su belleza y singularidad.

  • Paisaje: La ermita está rodeada de montañas y bosques, propios de la comarca asturiana. El río Nalón fluye cerca, proporcionando un entorno sereno y pintoresco.
  • Accesos: El acceso es relativamente sencillo desde el centro de Candamo, a través de caminos rurales bien señalizados. La carretera N-634 conecta la localidad con otras áreas del norte de España.
  • Actividades cercanas: En la zona, se pueden realizar rutas de senderismo, visitas a otras ermitas y disfrutar de la gastronomía asturiana. El turismo rural es una actividad común en la región.

Eventos relevantes

La ermita es escenario de diversas festividades religiosas que reflejan la devoción de la comunidad.

  • Fiesta de San Marcos: El día 25 de abril se celebra la festividad en honor al santo. Este evento reúne a los vecinos en una misa especial, seguida de procesiones y celebraciones en los alrededores de la ermita.
  • Otras celebraciones: Además de la fiesta principal, la ermita alberga eventos litúrgicos durante el año, como bodas y misas especiales para los residentes de la zona.

Valor patrimonial

La Ermita de San Marcos posee un gran valor cultural y patrimonial.

  • Catalogación: Es considerada un bien de interés cultural en el ámbito local, y forma parte del legado religioso de la región asturiana.
  • Protección: Aunque no es un monumento de alto nivel de protección, su relevancia histórica y cultural le otorgan un estatus importante dentro del patrimonio asturiano.

La Ermita de San Marcos es, sin duda, un lugar de recogimiento, historia y tradición, siendo un referente para quienes visitan Candamo y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira