Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Virgen de Cebrano está situada en el municipio de Grado, en la provincia de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVI, aunque con el paso del tiempo ha sufrido varias reformas.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, con ciertos elementos góticos. Su estructura original ha sido adaptada y ampliada en diferentes épocas, especialmente en el siglo XX, cuando se llevaron a cabo trabajos de restauración para conservar su integridad.
Durante las reformas, se han utilizado materiales tradicionales de la zona, como la piedra y la madera, lo que le da un carácter auténtico y rústico. El diseño sigue una planta de cruz latina, típica de las iglesias de la región.
Características destacadas
La ermita es famosa por su retablo mayor, donde se venera la imagen de la Virgen de Cebrano. Esta figura es el centro de la devoción local.
Alrededor de la virgen, se pueden observar varias imágenes de santos y vírgenes de la tradición asturiana. Las tallas tienen un alto valor artístico, muchas de ellas realizadas en madera policromada.
En el ámbito de las leyendas, se cuenta que la imagen de la Virgen fue encontrada por un pastor en el siglo XII. Desde entonces, se ha convertido en objeto de veneración, asociándose con milagros y curaciones.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra rodeada por un paisaje de montañas y bosques. Este entorno natural es uno de los aspectos más destacados de la visita, ya que ofrece vistas panorámicas de la sierra del Aramo y las tierras bajas de Grado.
El acceso a la ermita es sencillo desde la carretera AS-229, aunque los últimos metros requieren caminar por un camino de tierra. Este recorrido permite disfrutar del entorno rural asturiano, lleno de tranquilidad y belleza natural.
En las cercanías, los visitantes pueden realizar rutas de senderismo y explorar la finca del Marqués de Santa Cruz, un hermoso espacio verde.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año, destacando especialmente la Fiesta de la Virgen de Cebrano, que se celebra cada 15 de agosto.
Durante esta festividad, los habitantes de Grado se reúnen en procesión para rendir homenaje a la Virgen. Además, se realizan misas y rituales litúrgicos que atraen a numerosos peregrinos.
La festividad también está acompañada de fiestas populares, donde se celebran bailes, conciertos y actividades culturales.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen de Cebrano posee un gran valor cultural para la región. No solo es un lugar de devoción religiosa, sino también una joya arquitectónica que forma parte del patrimonio histórico de Asturias.
Está catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que le otorga un alto nivel de protección legal. Su conservación es fundamental para mantener viva la identidad cultural de la región.
Este sitio representa un vínculo profundo con las tradiciones asturianas, tanto en su dimensión espiritual como en su valor artístico.