Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Ana se encuentra en el pequeño pueblo de Premoño, dentro del municipio de Valduno, en el municipio de Las Regueras, en el corazón de Asturias. Este lugar, cargado de historia y tradiciones, es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
La capilla data de tiempos medievales, aunque su construcción original ha sido modificada a lo largo de los siglos. Se desconoce la fecha exacta de su edificación, pero se estima que surgió en la Edad Media.
- Estilo predominante: El diseño arquitectónico es románico en sus orígenes, con elementos de influencia gótica añadidos posteriormente.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha experimentado diversas restauraciones, especialmente en el siglo XX. Las intervenciones más recientes han buscado preservar su estructura original, mejorando aspectos como la cubierta y las fachadas.
Características destacadas
La capilla destaca por su riqueza artística y religiosa. Dentro de su interior, se pueden encontrar elementos que atraen la atención de los fieles y visitantes.
- Retablo principal: Este retablo es de estilo barroco, con escenas religiosas que narran la vida de Santa Ana.
- Imágenes religiosas: Entre ellas, se encuentran varias de gran devoción, como la propia Santa Ana, madre de la Virgen María.
- Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la capilla es un lugar de milagros. Las personas del pueblo aún mantienen viva la tradición de rezar en este lugar durante fechas clave del calendario religioso.
Entorno geográfico
El entorno que rodea a la capilla es de una belleza excepcional, característico de la región asturiana.
- Paisaje: El paisaje es montañoso, con verdes praderas que se extienden a los pies de la capilla. Los valles y los pequeños bosques crean un ambiente tranquilo y apartado.
- Accesos: Para llegar a la capilla, se debe tomar la carretera que conecta Premoño con las principales rutas de Las Regueras. Aunque el acceso no es fácil, la travesía por caminos rurales añade un encanto especial al recorrido.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y paseos por la naturaleza. Además, el área está cerca de otros lugares de interés turístico, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La Capilla de Santa Ana es un centro de devoción y celebraciones religiosas.
- Festividades: La festividad más destacada es el día de Santa Ana, que se celebra el 26 de julio. Durante esta fecha, los habitantes del pueblo y los alrededores se congregan en la capilla para rendir homenaje a la santa.
- Celebraciones religiosas: Además de la festividad principal, la capilla acoge otras celebraciones litúrgicas como misas y rezos en el contexto de las principales fiestas religiosas del calendario cristiano.
Valor patrimonial
La capilla tiene un notable valor cultural y religioso en la región.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la identidad asturiana, y su arquitectura refleja la evolución de los estilos religiosos en la zona.
- Catalogación: Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que la convierte en un patrimonio protegido.
- Protección: Gracias a su protección legal, la capilla se conserva como parte esencial del patrimonio histórico y cultural de Asturias.
En resumen, la Capilla de Santa Ana no solo es un importante punto de culto, sino también un testimonio vivo de la historia, arte y tradiciones de la región.