Ermita de San Bartolomé de los Acebos

Patrimonio religioso
Población: Proaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Bartolomé de los Acebos se encuentra en el municipio de Proaza, en el norte de España, dentro de la región de Asturias. Este pequeño santuario es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura religiosa rural asturiana.

Historia y arquitectura

La ermita tiene su origen en la Edad Media, con una construcción inicial que data del siglo XIV. Durante siglos, ha sido un lugar de culto y peregrinación para los habitantes de la zona.

  • El estilo arquitectónico predominante es románico en sus elementos más antiguos, con detalles de transición hacia el gótico.
  • A lo largo de su historia, ha sufrido varias restauraciones debido a la acción del tiempo y a los efectos de las inclemencias climáticas.
  • En la última restauración, realizada en el siglo XX, se han mantenido los aspectos más emblemáticos de la iglesia, sin perder su esencia medieval.

Características destacadas

La ermita alberga diversas piezas que destacan por su valor artístico y religioso.

  • El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los elementos más sobresalientes. En él, se venera la imagen de San Bartolomé, patrón de la ermita.
  • Además, se pueden observar diversas imágenes religiosas que acompañan a los fieles en sus oraciones. La devoción a San Bartolomé está profundamente arraigada entre los habitantes de la zona.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es famosa por ser el centro de diversas leyendas locales, relacionadas principalmente con milagros y curaciones atribuidas al santo. Los relatos orales mencionan visiones y apariciones milagrosas.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paisaje natural impresionante.

  • Paisaje: El entorno está dominado por montañas y valles verdes, característicos de la Sierra del Aramo. El área ofrece vistas espectaculares sobre el río Ñora y los valles circundantes.
  • Accesos: Se puede llegar a la ermita a través de caminos rurales que parten de la localidad de Proaza. El trayecto es accesible a pie, permitiendo disfrutar de la belleza del paisaje asturiano.
  • Actividades cercanas: En la zona se pueden realizar diversas actividades, como senderismo y excursiones, aprovechando la red de rutas que atraviesan los hermosos paisajes de la región.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de celebraciones religiosas que atraen a numerosos devotos.

  • Festividad de San Bartolomé: El día 24 de agosto se celebra la fiesta más importante, en la que los habitantes de la región y los peregrinos se reúnen para rendir homenaje al santo patrón.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones y misas, seguidas de celebraciones populares que incluyen danzas y música tradicional asturiana.

Valor patrimonial

La Ermita de San Bartolomé de los Acebos posee un gran valor cultural.

  • Importancia cultural: La ermita es considerada uno de los principales referentes del patrimonio religioso y arquitectónico de Asturias.
  • Catalogación: El edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para las generaciones futuras.
  • El valor de la ermita no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones y la devoción que inspira en la comunidad local.

En resumen, la Ermita de San Bartolomé de los Acebos es un símbolo de la fe, la historia y la cultura de la región de Asturias. Su arquitectura, sus leyendas y su ubicación en un entorno natural único la convierten en un lugar de gran significado para los habitantes de Proaza y para todos aquellos que visitan la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira