Ermita de San Bartolomé

Patrimonio religioso
Población: Proaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Bartolomé se encuentra en el municipio de Proaza, en el corazón de Asturias. Este pequeño santuario ha sido un lugar de culto y tradición a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

La ermita data del siglo XVII, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo del tiempo. Fue inicialmente construida para dar cobijo a los fieles de la zona y para rendir homenaje a San Bartolomé, patrón de la localidad.

Su estilo es mayormente barroco, con elementos arquitectónicos sencillos pero de gran belleza. La estructura es de planta rectangular y tiene una nave única. La fachada es austera, pero destaca por su simplicidad y su gran puerta de madera.

A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones, especialmente tras el impacto de fenómenos naturales y la descomposición de algunos materiales originales. La última restauración importante fue en el siglo XX, cuando se consolidaron los cimientos y se mejoró la estructura interna.

Características destacadas

  • Retablo: El retablo mayor es uno de los elementos más sobresalientes. En él se encuentra una imagen de San Bartolomé, que preside el altar.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga diversas imágenes de santos y vírgenes, algunas de gran valor histórico. Entre ellas, destaca la figura de la Virgen de los Remedios, que es muy venerada por los habitantes locales.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está rodeada de leyendas populares, especialmente vinculadas con la figura de San Bartolomé. Se cuenta que el santo protege a los viajeros y que en ciertos días del año, se experimentan fenómenos inexplicables en la zona. La tradición de la romería en su honor es muy importante.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un entorno natural privilegiado. Se encuentra en las cercanías de la Sierra del Aramo, una de las cadenas montañosas más conocidas de la región.

  • Paisaje: El paisaje circundante es montañoso y boscoso, lo que proporciona una atmósfera tranquila y de recogimiento.
  • Accesos: El acceso a la ermita es posible a través de una camino de montaña que conecta Proaza con la sierra. La ruta es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el bici-cross y el turismo rural en los alrededores. Además, la proximidad al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa ofrece más posibilidades para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

La festividad de San Bartolomé es uno de los eventos más importantes de la ermita. Se celebra cada 24 de agosto, con una romería en la que los fieles se visten con trajes tradicionales. Durante este día, se realizan procesiones, danzas y cantos en honor al santo.

Además, la ermita acoge celebraciones religiosas en otras fechas del calendario litúrgico, especialmente durante la Semana Santa.

Valor patrimonial

La Ermita de San Bartolomé tiene un gran valor cultural y patrimonial. Ha sido declarada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

  • Su conservación y protección son de importancia para mantener vivas las tradiciones y la historia local.
  • La ermita, además de ser un referente religioso, es un emblema de la identidad cultural de la región asturiana.

Este pequeño templo sigue siendo un lugar de devoción y un símbolo de la perseverancia de la comunidad de Proaza en mantener sus tradiciones y su patrimonio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira