Capilla de San Antonio de Padua (Villamexín)

Patrimonio religioso
Población: Villamexín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Padua está ubicada en Villamexín, en el municipio de Proaza, dentro de la región de Asturias. Se encuentra en un entorno montañoso y pintoresco que añade valor al carácter tradicional de la capilla.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVIII, siguiendo el estilo barroco tan característico de la época. Su estructura y diseño reflejan las influencias del arte religioso popular en Asturias durante ese período.

  • La iglesia se erige como un lugar de culto local.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XIX.
  • Destaca por sus líneas sencillas pero elegantes, propias del barroco rural asturiano.
  • La fachada es austera, con una pequeña torre campanario.

Características destacadas

En su interior, la capilla conserva varios elementos que resalten por su valor artístico y religioso.

  • El retablo principal está dedicado a San Antonio de Padua, figura central del templo.
  • Se pueden observar diversas imágenes religiosas de gran devoción para la comunidad local.
  • La pintura y escultura son representativas del arte sacro asturiano.
  • Se dice que en la capilla se mantienen leyendas populares sobre milagros y favores concedidos por el santo.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de un paisaje natural que subraya la belleza de la región.

  • Accesos: Se llega a través de una pequeña carretera local desde Samartín.
  • El paisaje que rodea la capilla está compuesto por montañas cubiertas de bosque, lo que da un aire de serenidad.
  • Las actividades cercanas incluyen senderismo y recorridos por los pintorescos caminos asturianos.

Eventos relevantes

La capilla es centro de diversas festividades religiosas.

  • Fiesta de San Antonio de Padua: Se celebra cada 13 de junio. Es un día de gran devoción, con misa y procesión.
  • Durante la festividad, los vecinos participan activamente en las celebraciones, tanto religiosas como sociales.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de Padua tiene un gran valor cultural dentro del patrimonio local.

  • Es un bienes de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal.
  • Su importancia histórica y su conservación la hacen un referente para la comunidad de Proaza.

La capilla representa una joya del patrimonio asturiano, un lugar donde se fusionan la devoción religiosa con el entorno natural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira