Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de Francia se encuentra en un entorno natural único, en la localidad de Villamexín, dentro del municipio de Samartín, en el concejo de Proaza, Asturias. Esta pequeña edificación religiosa es un claro exponente del patrimonio cultural y arquitectónico de la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media. Se cree que fue construida durante el periodo medieval, aunque no se tienen fechas exactas. En sus primeros tiempos, fue un lugar de peregrinaje y culto local. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones que han marcado su aspecto actual.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque con elementos que se sumaron en épocas posteriores.
- En el siglo XIX, la capilla experimentó una importante reforma que modificó algunos de sus elementos originales.
- La estructura es sencilla, con una nave única y una fachada austera. Sin embargo, destaca por su armonía con el entorno.
Características destacadas
La capilla alberga varias obras de arte que la hacen destacar.
- Uno de los elementos más sobresalientes es el retablo mayor, que representa escenas religiosas relacionadas con la Virgen María.
- En su interior, también se pueden encontrar imágenes religiosas de gran valor histórico, como la imagen de Nuestra Señora de Francia, que da nombre a la capilla.
- Se dice que la Virgen de Francia tiene poderes milagrosos y es objeto de una gran devoción popular. La leyenda de la Virgen ha sido transmitida de generación en generación.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un paraje natural de gran belleza.
- El paisaje que rodea la capilla está compuesto por montañas, bosques y pequeños valles.
- El acceso es relativamente sencillo, a través de una red de caminos rurales bien señalizados.
- En las cercanías se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la belleza del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La capilla es un importante centro de celebraciones religiosas en la región.
- Se celebran varias festividades a lo largo del año, siendo la más destacada la fiesta en honor a Nuestra Señora de Francia.
- Durante esta festividad, los vecinos de la localidad participan en misas, procesiones y otras actividades litúrgicas.
- Es habitual que los devotos lleguen a pie desde diversos puntos cercanos como parte de una tradición de peregrinación.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de Francia es considerada un bien de interés cultural por su valor histórico y arquitectónico.
- Su preservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica y religiosa de la región.
- Está catalogada como monumento protegido, lo que asegura su conservación para futuras generaciones.
- Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en el profundo significado cultural que tiene para la comunidad local.
En resumen, la Capilla de Nuestra Señora de Francia es un lugar de gran relevancia tanto histórica como cultural. Su belleza arquitectónica, su entorno natural y la devoción popular que genera la convierten en un símbolo de la identidad asturiana.