Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Bárbara de Rodiles está situada en un hermoso paraje de la localidad de Rodiles, en el municipio de Quirós, en el corazón de Asturias. Su construcción y su entorno hacen de este lugar un espacio cargado de historia, tradiciones y belleza natural.
Historia y arquitectura
- La Capilla de Santa Bárbara data de tiempos medievales. Fue levantada como lugar de culto local en una zona rural, marcada por la devoción popular.
- Su estilo arquitectónico se enmarca en el románico tardío, con elementos de transición hacia el gótico. La estructura es sobria, de líneas sencillas, pero con detalles que reflejan la espiritualidad de la época.
- A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias reformas. En el siglo XIX, se realizaron trabajos de restauración para conservar su estructura original y adaptarla a las necesidades litúrgicas del momento.
- Su pequeño tamaño no le resta majestuosidad. El interior sigue conservando gran parte de su autenticidad.
Características destacadas
- Retablo mayor: De estilo barroco, destaca por su elegancia y la disposición de las imágenes sagradas. La imagen central es de Santa Bárbara, patrona del templo.
- Imágenes religiosas: En sus muros se encuentran varias esculturas de santos y vírgenes, algunas de gran valor artístico, que han sido cuidadosamente restauradas.
- Leyendas: La capilla está asociada a varias leyendas locales, siendo la más conocida la de la protección de Santa Bárbara sobre los habitantes de Rodiles durante tormentas o catástrofes naturales. Se dice que la santa tiene el poder de ahuyentar los rayos y las tempestades.
- Tradiciones: Cada 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, la capilla es un centro de peregrinaje para los fieles, quienes buscan su intercesión en tiempos de dificultades.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en un paisaje montañoso. Al estar rodeada de verdes praderas y bosques, el lugar transmite una sensación de paz y serenidad.
- Accesos: Para llegar a la capilla, se deben tomar caminos rurales que ofrecen vistas espectaculares de la naturaleza asturiana. El acceso es fácil desde la villa de Nimbra.
- Actividades cercanas: La zona ofrece diversas actividades como el senderismo y la observación de fauna. Además, los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía local en los pueblos cercanos.
Eventos relevantes
- La festividad de Santa Bárbara es el evento religioso más destacado de la capilla. Se celebra con misas solemnes y una procesión que recorre las calles de Rodiles.
- Durante la fiesta, los fieles acuden a la capilla a rendir homenaje a la santa. Es común que los devotos lleven velas para pedir favores divinos.
- Además de la festividad religiosa, es un lugar elegido para pequeñas bodas y bautizos locales, lo que mantiene su rol como centro de la vida comunitaria.
Valor patrimonial
- La Capilla de Santa Bárbara de Rodiles tiene un importante valor cultural para la comunidad local. Es considerada un símbolo de la devoción asturiana.
- El templo está protegido bajo la normativa patrimonial de Asturias. Aunque no es un gran monumento a nivel nacional, su relevancia a escala local y su conservación hacen de ella un buen ejemplo de arquitectura popular.
- La capilla también es un punto de interés turístico, especialmente para aquellos que desean conocer la Asturias rural y sus tradiciones religiosas.
En resumen, la Capilla de Santa Bárbara de Rodiles representa un patrimonio vivo de Asturias, con una rica historia religiosa, un entorno natural privilegiado y una devoción que perdura a través de los siglos.