Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Mamés se encuentra en la aldea de Toriezo, dentro del municipio de Casares en el concejo de Quirós, Asturias. Este pequeño templo es un reflejo de la historia y las tradiciones de la región.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de devoción popular hacia San Mamés, quien es considerado patrón de la localidad. El edificio muestra una arquitectura de estilo tradicional asturiano, con una nave única y un ábside semicircular.
A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas para asegurar su conservación. La última restauración se llevó a cabo en el siglo XXI, centrada en la restauración de su estructura y decoración interior.
Características destacadas
- Retablo mayor: La capilla alberga un retablo de gran valor artístico, con imágenes de San Mamés y otros santos.
- Imágenes religiosas: Destacan varias esculturas de madera, que representan escenas religiosas de la tradición católica asturiana.
- Leyendas: La capilla está rodeada de leyendas locales, que hablan de milagros y apariciones relacionadas con San Mamés, conocido por su defensa de la fe.
- Tradiciones: La capilla conserva numerosas costumbres religiosas que se mantienen vivas entre los habitantes de la zona, como el rosario y las procesiones.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es montañoso y verde, típico de la zona central de Asturias. Se trata de un entorno natural de gran belleza, con praderas y bosques que ofrecen un paisaje sereno y pintoresco.
- Accesos: Se llega a la capilla por una carretera local que conecta Toriezo con Casares y Quirós. El camino es estrecho y serpenteante, pero la conexión con el resto del municipio es adecuada.
- Actividades cercanas: En la zona se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza asturiana. Además, el turismo rural es muy popular en la región.
Eventos relevantes
La festividad de San Mamés, que tiene lugar el 7 de agosto, es la celebración más importante de la capilla. Durante esta festividad, la comunidad local se reúne en una misa solemne, seguida de una procesión en honor al santo.
En los últimos años, la festividad ha ganado reconocimiento y atrae a muchos visitantes que buscan conocer más sobre las tradiciones de Quirós.
Valor patrimonial
La Capilla de San Mamés es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Aunque no está catalogada como un monumento de alto nivel, su importancia cultural es indiscutible. La capilla forma parte de la identidad religiosa y histórica de la comarca.
En conclusión, la capilla no solo destaca por su arquitectura y valor artístico, sino también por su estrecha relación con las costumbres y tradiciones de la zona. Su conservación sigue siendo una prioridad para asegurar que futuras generaciones puedan disfrutar de este valioso patrimonio.