Capilla de San Blas

Patrimonio religioso
Población: Murias

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicada en Murias, dentro de la parroquia de Llanuces, en el municipio de Quirós, en la región de Asturias, esta capilla destaca por su singularidad histórica y su contribución al patrimonio cultural local.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Blas se remonta a siglos pasados, aunque su exacta fecha de construcción no está completamente clara. Es un edificio pequeño, de planta rectangular, con una estructura sencilla pero robusta. El estilo predominante es el románico tardío, adaptado a las particularidades del lugar.

A lo largo del tiempo, ha experimentado diversas reformas, especialmente en el siglo XIX, cuando se llevó a cabo una restauración para consolidar su estructura y preservar su valor arquitectónico. Sin embargo, su esencia original se mantiene intacta.

Características destacadas

Entre las características que destacan de la capilla, se incluyen:

  • Retablos: El retablo principal es de gran belleza, con detalles que representan escenas religiosas de la tradición cristiana.
  • Imágenes religiosas: La capilla alberga varias figuras de santos, siendo San Blas el protagonista, al ser el patrón de la capilla.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocia a la leyenda de San Blas, protector contra las enfermedades de garganta. Es común que los fieles visiten la capilla durante su festividad, buscando su protección.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea a la capilla es de una belleza serena. Se encuentra en el corazón de la Sierra de Villanueva, con vistas panorámicas a los valles verdes de Asturias.

El acceso es sencillo a través de caminos rurales bien conservados, que permiten a los visitantes disfrutar de un recorrido tranquilo. Cerca de la capilla, los senderos y rutas de montaña ofrecen opciones para caminatas y recorridos en la naturaleza.

Eventos relevantes

La capilla es especialmente visitada durante la festividad de San Blas, el 3 de febrero. Durante este evento religioso, los habitantes de la parroquia y alrededores participan en una misa solemne.

En dicha festividad, es tradicional la bendición de alimentos y la entrega de panecillos benditos, conocidos por su poder de curar afecciones de garganta.

Valor patrimonial

La Capilla de San Blas tiene un gran valor cultural y espiritual para la comunidad local. Es considerada un bien de interés cultural, y está catalogada como patrimonio de interés en la región.

Este estatus garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones, subrayando su importancia en la historia religiosa y arquitectónica de Asturias.

La Capilla de San Blas no solo representa un lugar de culto, sino también un símbolo de identidad para los habitantes de Quirós y una parte esencial de su legado histórico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira