Capilla de la Virgen de Las Nieves

Patrimonio religioso
Población: Villar de Salcedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de Las Nieves se encuentra en el pintoresco entorno de Villar de Salcedo, en el municipio de Quirós, en la región de Asturias. Este lugar tiene un gran significado histórico y cultural para la comunidad local.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en una época no exacta, pero se estima que data del siglo XVIII. Su arquitectura es de estilo popular asturiano, con influencias de la tradición rural de la zona.

  • La construcción está formada por una estructura sencilla y modesta, típica de las edificaciones religiosas rurales.
  • La iglesia ha sido objeto de varias restauraciones a lo largo del tiempo, principalmente en el siglo XX. Estas intervenciones han permitido la conservación de sus elementos más destacados sin perder su esencia original.
  • Su techo de madera y las paredes de piedra completan una imagen austera pero de gran belleza.

Características destacadas

Dentro de la capilla, destacan varios elementos religiosos que enriquecen el espacio.

  • Retablos: La capilla cuenta con un retablo principal, dedicado a la Virgen de Las Nieves. Este retablo está en un estilo barroco, aunque con algunas características locales que lo hacen único.
  • Imágenes religiosas: La imagen de la Virgen, que da nombre a la capilla, es uno de los principales atractivos. Es una representación de la Virgen María con detalles que destacan su serenidad.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas locales, en las que se menciona cómo la Virgen protegió a los habitantes de Villar de Salcedo durante tiempos de dificultades. Además, los vecinos mantienen tradiciones muy arraigadas, como la romería anual, en la que se celebra la festividad en honor a la Virgen.

Entorno geográfico

La ubicación geográfica de la capilla es impresionante. Se encuentra en una zona montañosa, rodeada de paisajes naturales que invitan a la reflexión y al disfrute del aire libre.

  • El acceso a la capilla se realiza a través de carreteras rurales que conectan Villar de Salcedo con otros núcleos de población cercanos.
  • La zona montañosa ofrece una gran variedad de rutas de senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de espectaculares vistas a los picos de Europa y a los bosques de roble y castaño que dominan el paisaje.
  • Además, en los alrededores, se pueden practicar actividades como la pesca en los ríos cercanos o disfrutar de la gastronomía asturiana en los restaurantes locales.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más importantes para la capilla es la celebración de la fiesta de la Virgen de Las Nieves.

  • Esta festividad se celebra el 5 de agosto, con una romería en la que los vecinos de la aldea y los visitantes se reúnen para rendir homenaje a la Virgen.
  • La celebración incluye misas, procesiones y una feria de productos locales, que refuerzan el carácter tradicional de la festividad.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de Las Nieves posee un valor patrimonial notable. Su arquitectura, sus elementos religiosos y su vínculo con las tradiciones locales la convierten en un referente cultural para la región.

  • Catalogación: La capilla está protegida dentro del patrimonio cultural asturiano debido a su relevancia histórica y cultural.
  • Protección: Está incluida en los registros de bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protege los elementos que conforman su singularidad.

En resumen, la Capilla de la Virgen de Las Nieves no solo es un espacio de devoción, sino también un testimonio del legado cultural y religioso de Asturias. Su historia, sus tradiciones y su entorno la convierten en un lugar imprescindible para quienes deseen conocer más sobre la identidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira