Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Bermiego se sitúa en el municipio de Quirós, en el corazón de Asturias. Su origen remonta al siglo XVII, cuando se erige como un pequeño templo rural.
- La arquitectura es de estilo barroco popular, con influencias del arte religioso asturiano.
- A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas reformas. La última, en el siglo XX, ha buscado preservar sus elementos originales.
- Su construcción es sencilla, con una nave de planta rectangular y una pequeña torre campanario.
- La fachada principal, de forma austera, se caracteriza por un portón de madera y una ventana central.
Características destacadas
La capilla alberga una serie de elementos que le confieren un alto valor artístico y devocional.
- Retablo principal: La pieza más destacada, de estilo barroco, presenta una cuidada decoración en madera dorada.
- Imágenes religiosas: Entre ellas se encuentra una venerada imagen de la Virgen María, considerada patrona de la parroquia.
- Leyendas locales: Se dice que la capilla fue un lugar de refugio para los habitantes de la zona durante tiempos de conflicto, lo que ha dado origen a varias leyendas que vinculan el santuario con milagros y apariciones.
- Tradiciones: Cada año, la capilla se convierte en el centro de varias festividades religiosas, siendo la más importante la Fiesta de la Virgen de la Soledad, que se celebra en el mes de septiembre.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural de gran belleza.
- El paisaje está dominado por las montañas de la Sierra del Aramo, ofreciendo vistas panorámicas sobre el valle de Quirós.
- La ubicación es accesible por carretera desde el centro de Oviedo (a unos 30 km) y desde otras localidades cercanas.
- En los alrededores, los senderos permiten a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y el avistamiento de fauna.
- La cercanía con el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa invita a explorar más a fondo la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
La Capilla de Bermiego es escenario de varias celebraciones religiosas importantes.
- Fiesta de la Virgen de la Soledad: Se celebra cada 15 de septiembre con una procesión y misa en honor a la Virgen, atrayendo a numerosos feligreses.
- Misas y celebraciones litúrgicas: Además de las festividades principales, la capilla acoge servicios regulares, especialmente durante la Semana Santa y la Navidad.
- Actividades culturales: En ocasiones, se organizan eventos relacionados con la música sacra y la tradición asturiana.
Valor patrimonial
La Capilla de Bermiego es un bien de gran valor cultural y patrimonial.
- Se encuentra protegida como patrimonio local dentro del ámbito del municipio de Quirós.
- Aunque no es un monumento de nivel nacional, su relevancia religiosa y cultural la convierte en un símbolo de la identidad local.
- Las reformas recientes han buscado asegurar la conservación de sus elementos artísticos y arquitectónicos, permitiendo que continúe siendo un lugar de culto y peregrinación.
La Capilla de Bermiego es un reflejo de la tradición religiosa y cultural asturiana, envuelta en un entorno natural impresionante. Su conservación y las festividades que acoge son testimonio de la importancia de este pequeño santuario para la comunidad local.