Ermita Virgen del Carmen

Patrimonio religioso
Población: Villanueva

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita Virgen del Carmen es una edificación que refleja la devoción religiosa de la región. Su construcción se remonta a principios del siglo XVIII, cuando fue erigida para acoger la veneración de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones más populares en Asturias.

Su estilo arquitectónico se enmarca dentro del barroco popular asturiano, con una estructura sencilla pero elegante. En su interior, destacan las típicas bóvedas de medio cañón y el uso de madera en el altar mayor.

A lo largo de los siglos, ha sufrido restauraciones puntuales para preservar su integridad, siendo la última reforma importante en el siglo XX.

Características destacadas

  • Retablos: El altar mayor alberga un hermoso retablo de madera, adornado con detalles en oro que destacan la imagen central de la Virgen del Carmen.
  • Imágenes religiosas: Además de la Virgen, la ermita conserva otras imágenes religiosas de gran valor artístico, como San José y San Antonio de Padua.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la ermita fue un refugio para los pescadores de la zona. La devoción a la Virgen del Carmen está profundamente ligada al mar, y muchos consideran que ella les otorgaba protección durante sus faenas.
  • Tradición de la romería: Cada año, en su festividad, se realiza una romería que reúne a fieles de todo el municipio.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada por los hermosos paisajes montañosos de Asturias.

  • Accesos: La ermita está ubicada en la aldea de Villanueva, dentro del concejo de Santo Adriano, a unos pocos kilómetros de la capital. Los accesos son sencillos, aunque el camino hacia la ermita es estrecho, lo que le da un aire de aislamiento y paz.
  • Actividades cercanas: En las proximidades se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como rutas de senderismo por los montes asturianos, o visitas a otras iglesias y ermitas cercanas.

Eventos relevantes

  • Fiesta de la Virgen del Carmen: La festividad principal se celebra el 16 de julio, con una solemne misa y una procesión en la que se transporta la imagen de la Virgen por las calles del pueblo.
  • Romería de la Virgen del Carmen: Esta es una tradición que atrae a numerosos fieles y turistas cada año, especialmente por la devoción popular que tiene la Virgen en las comunidades pesqueras.

Valor patrimonial

La Ermita Virgen del Carmen posee un gran valor histórico y cultural.

  • Importancia cultural: Representa una de las tradiciones religiosas más antiguas de la región y es un símbolo de la fe popular en Asturias.
  • Catalogación y protección: Está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que asegura su protección y conservación para las futuras generaciones.

La Ermita Virgen del Carmen no solo es un lugar de culto, sino también un reflejo de la historia y las tradiciones más arraigadas de la región de Santo Adriano. Su belleza y valor patrimonial siguen siendo un legado para la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira