Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Orderías, Las Morteras, Somiedo, Asturias
Historia y arquitectura
La Capilla de la Virgen de los Dolores se ubica en una zona rural de la parroquia de Orderías, en el municipio de Somiedo, Asturias. La construcción data de mediados del siglo XVIII. Esta pequeña capilla se levanta en un contexto histórico de profunda religiosidad popular.
- Estilo arquitectónico: El diseño es de tipo tradicional asturiano, con influencias barrocas, propias de la época.
- Restauraciones: A lo largo de los años, ha sido objeto de varias intervenciones, especialmente en el siglo XX, para mantener su estructura y conservación.
La capilla se caracteriza por su simetría sencilla, destacando la fachada y la pequeña espadaña que corona el edificio.
Características destacadas
Dentro de la capilla, se encuentran elementos artísticos de notable valor.
- Retablos: El altar principal es presidido por un retablo de madera que destaca por su sobriedad.
- Imágenes religiosas: La imagen central de la Virgen de los Dolores es la que da nombre a la capilla. Se venera como protectora de los habitantes del lugar.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la Virgen ha sido objeto de milagros y favores, lo que ha incrementado la devoción local.
Los fieles suelen congregarse en la capilla para orar y rendir culto a la Virgen en momentos especiales del año.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno montañoso, rodeada por el Parque Natural de Somiedo. Este paisaje es conocido por su belleza natural, con praderas y montañas que ofrecen vistas espectaculares.
- Accesos: El acceso a la capilla se realiza por caminos rurales que serpentean por el valle. Se recomienda el uso de vehículos adecuados para terrenos irregulares.
- Actividades cercanas: El área es ideal para senderismo, con rutas que permiten disfrutar de la flora y fauna autóctonas. También es popular la observación de osos y aves.
Eventos relevantes
La capilla se convierte en el centro de importantes celebraciones religiosas.
- Fiesta de la Virgen de los Dolores: Cada 15 de septiembre, la comunidad local celebra una solemne procesión en honor a la Virgen.
- Durante la festividad, se realizan misas, cantos y otras manifestaciones de devoción que refuerzan el vínculo entre los habitantes y su tradición religiosa.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen de los Dolores tiene un valor cultural y arquitectónico significativo.
- Importancia cultural: Es un reflejo de la religiosidad rural asturiana y de las tradiciones populares de la región.
- Catalogación: La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, lo que garantiza su protección y conservación.
- Nivel de protección: Su estatus como patrimonio protegido asegura que cualquier intervención se realice con respeto por su autenticidad histórica.
La capilla es un emblema del patrimonio de Somiedo, testimonio de la historia religiosa y cultural de la región.