Ermita de Santa Ana

Patrimonio religioso
Población: Murias

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Ana se encuentra en un emplazamiento privilegiado en el municipio de Teverga, Asturias. Ubicada en la aldea de Murias, en la parroquia de Santianes, la ermita es un claro exponente de la arquitectura religiosa asturiana.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen histórico que se remonta a tiempos medievales. Se cree que fue fundada en la Edad Media, aunque no se dispone de documentación precisa sobre su construcción inicial. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones. Su estilo arquitectónico predominante es el románico, característico de la época medieval, con un diseño simple pero funcional.

  • , adaptándose a los cambios en la liturgia y en las necesidades de la comunidad.
  • La fachada presenta una estructura austera, con un pequeño campanario que destaca sobre el conjunto.
  • El interior conserva elementos de su pasado medieval, aunque también muestra influencias posteriores debido a las restauraciones.

Características destacadas

La ermita alberga valiosas obras de arte religioso que aportan un atractivo adicional a su visita.

  • Retablo mayor: Este elemento es el centro de la devoción de los fieles. Está dedicado a Santa Ana y presenta una escultura de la Virgen con una calidad artística notable.
  • Imágenes religiosas: Entre las figuras más destacadas se encuentran representaciones de santos y vírgenes, que adornan el altar y el interior del edificio.
  • rodean a la ermita. Una de las más conocidas es la de la protección de Santa Ana sobre los lugareños, invocada durante tiempos de cosechas y dificultades.

Entorno geográfico

La ubicación de la ermita en el valle de Teverga es especialmente pintoresca.

  • El paisaje circundante es de gran belleza, con montañas que se alzan a su alrededor, cubiertas de vegetación y bosques autóctonos.
  • El acceso es relativamente sencillo, siendo posible llegar por carretera desde el núcleo urbano de Teverga.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece múltiples posibilidades para el ecoturismo, como el senderismo, la observación de fauna y flora, y el turismo rural.

Eventos relevantes

La ermita de Santa Ana es el centro de varias celebraciones religiosas de gran relevancia para los habitantes de la zona.

  • Fiesta de Santa Ana: Cada 26 de julio, se celebra una festividad en honor a la patrona. Los fieles se reúnen para asistir a la misa y participar en las procesiones.
  • como las romerías y los bailes en honor a la santa forman parte de esta celebración, integrando tanto la devoción religiosa como la social.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor tanto cultural como histórico.

  • Catalogación: Está registrada como un bien de interés cultural en el patrimonio de Asturias, lo que garantiza su conservación y protección.
  • , sino también en la historia y las tradiciones que ha albergado a lo largo de los siglos.

La Ermita de Santa Ana es un símbolo del patrimonio religioso de Teverga, representando una conexión profunda entre la historia, la cultura y la espiritualidad de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira